Esta mañana dieron comienzo los trabajos en la Expo Industria y Negocios 2020, Acortando distancias, de Canacintra, que por primera ocasión se realiza de manera virtual, derivado del entorno de pandemia por el covid-19; este foro se realiza los días miércoles 25 y jueves 26 de noviembre.
Vía una plataforma virtual en la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Patricia Corro López, presidente de Canacintra Gómez Palacio, Ricardo Ramirez, director de Desarrollo Económico de Gómez Palacio, Gustavo Kientlzer, secretario de Desarrollo Económico del estado de Durango
“Buscando transformar el futuro de nuestra región y país, Canacintra busca avanzar de la mano de los industriales fomentando la competitividad y productividad de las empresas, apoyándolas para que se mantengan en contengan en constante actualización y se conviertan en agentes innovadores socialmente responsables”, dijo Corro López en su participación.
Este encuentro industrial va dirigido principalmente a empresarios, pero también participan estudiantes, emprendedores y público en general, a través de este foro se busca impulsar el desarrollo económico y fortalecimiento de la cadena de proveeduría local como parte de un programa de enlace e intercambio comercial entre las empresas laguneras.
De tal manera que se explicó que cada año se busca ser un soporte para las áreas de oportunidad que la industria enfrenta, Expo Industria Y Negocios 2020, en su edición virtual se enfoca en llevar temas de retos, cambios estratégicos y adaptabilidad al cambio que la particularidad de una pandemia ha hecho enfrentar.
El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, en su mensaje virtual, reconoció la promoción industrial que se realiza por medio de estos eventos, aprovechando la tecnología en medio de esta pandemia, “acortando la distancia para que el desarrollo de la entidad no se detenga”.
En tanto, Gustavo Kientlzer Baille, secretario de Desarrollo Económico del estado de Durango destacó el consumo local para incentivar la proveeduría entre las empresas duranguenses y fortalecer la economía local.
El año pasado, en su cuarta edición, este evento dejó una derrama 70 millones de dólares, con la participación de 15 empresas compradoras y más de 200 citas confirmadas. Este año se espera la participación de mil asistentes virtuales, que de manera virtual podrán acceder a 15 stands, 16 empresas tractoras y más de 50 empresas participantes.
De igual manera, Enoch Castellanos Ferez, presidente nacional de Canacintra en su mensaje virtual destacó: “Es importante el que estemos trabajando continuamente en Canacintra para acercar negocios a nuestros afiliados. La pandemia no nos debe detener, la reactivación económica depende de nosotros, es importante continuar con nuestros negocios y sacar adelante el empleo de los trabajadores y aportar al engrandecimiento de Durango y Gómez Palacio”, expuso al dar por inaugurados los trabajos de la quinta edición,
Por primera ocasión se realiza de manera virtual y se puede accesar a través de este enlace.
Cabe mencionar que a lo largo del día se estarán realizando mesas de negocios entre las empresas participantes; y a las seis de la tarde de este día, se realizará la conferencia Responsabilidad Social Empresarial: Más allá del permiso social por parte de Fernando Alanís Ortega, director general de Industrias Peñoles a través de la misma plataforma.
EGO