Negocios

Gobierno instala comité para dar seguimiento a aplicación de nuevo modelo laboral

El comité estará conformado por representantes de los sector empresarial, trabajadores y la academia, que participarán por dos años prorrogables y con carácter honorífico.

Las secretarias de Trabajo y Economía, Luisa María Alcalde Luján y Tatiana Clouthier, respectivamente, presidieron la instalación del Comité Nacional de Concertación y Productividad Laboral (CNCPL), que se encargará de dar seguimiento y evaluar el funcionamiento del nuevo modelo laboral.

En un comunicado conjunto, las dependencias indicaron que el nuevo organismo aportará a la implementación de un sistema estratégico encaminado a conciliar las nuevas reglas en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva, con el principio de diálogo social y productivo.

"El comité estará conformado por cinco representantes de los sectores empresarial, cinco de los trabajadores y cinco de la academia, que participarán por dos años prorrogables y con carácter honorífico. Como organismo invitado participará el Centro Federal Laboral", detallaron.

Alcalde Luján explicó que se realizará un análisis cuantitativo y una evaluación estadística del desempeño general de los Centros de Conciliación para proponer áreas de mejora, metodologías e indicadores de evaluación y se abordará la capacitación del personal para impulsar las mismas.

“Como es sabido, uno de los ejes de la reforma laboral para acabar con la discrecionalidad y el control político sobre la vida interna de los sindicatos fue la centralización del registro sindical en manos del Centro Federal Laboral”, indicó Alcalde Luján.

A su vez, la secretaria Tatiana Clouthier destacó que la instalación del comité es acorde a los tiempos que se están viviendo con todas las modificaciones y avances en materia de la reforma labor.

“Tenemos que ver cuáles son las acciones que habremos de llevar a cabo para lograr una mejor productividad, pero siempre en el marco de encontrar mejores relaciones con los trabajadores y la propia empresa, tomando las grandes ventajas de aportación que provee la academia”, concluyó.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.