Para reducir la contaminación, diferentes frentes empresariales de gas licuado de de petróleo (LP), entregaron una propuesta al gobierno del Estado de México y de la Ciudad de México para convertir alrededor de 400 mil vehículos de transporte público a este hidrocarburo.
La Asociación de Distribuidores de Gas L.P. del Interior (ADIGAS), junto a la Asociación de Distribuidores de Gas L.P. (ADG), la Asociación de Distribuidores de Gas L.P. del Nordeste (ASOCINOR) y la Cámara Regional del Gas (CAMGAS), son las participantes en este plan para afrontar la problemática de la contaminación del aire en la Megalópolis.
La propuesta de transformar a gas LP se enfoca aquellas unidades en uso intensivo de combustibles (taxis, flotillas de reparto y transporte público), ya que en conjunto representan 60.6 por ciento de las emisiones contaminantes, ya que recorren entre 150 y 200 kilómetros, según datos del Programa Hábitat de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).