Al cierre de marzo de este año, las instituciones financieras que operan en México sumaron ganancias netas por 37 mil 800 millones de pesos, 7.2 por ciento más que en el mismo mes de 2017, indicó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En un comunicado, el órgano regulador detalló que la cartera de crédito total, la cual incluye la cartera de las sociedades financieras de objeto múltiple, entidades reguladas, vinculadas a instituciones de banca múltiple, alcanzó un saldo de 4 billones 772 mil millones de pesos, un aumento anual de 9.6 por ciento.
"La cartera de crédito comercial mostró un crecimiento de 10.4 por ciento respecto al mismo mes del año previo y representa el 63.5 por ciento de la cartera total, alcanzando un saldo de 3 billones 32 mil millones de pesos", refirió.
En este contexto, la cartera empresarial, con un saldo de 2 billones 295 mil millones de pesos, que representa 75.7 por ciento del crédito comercial, registró un crecimiento anual de 14.4 por ciento.
Por otra parte, el crédito a entidades gubernamentales, con una participación de 17.8 por ciento de la cartera comercial, bajó 1 por ciento con un saldo de 541 mil millones de pesos; mientras que el crédito a entidades financieras aumentó 0.4 por ciento al sumar 195 mil millones de pesos, equivalente a 6.4 por ciento de la cartera comercial.
"El 80.7 por ciento del financiamiento empresarial estuvo integrado por el crédito a grandes empresas y fideicomisos, presentando una tasa de crecimiento anual de 19.4 por ciento", indicó.
En tanto, los créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MyPimes) captaron el 19.3 por ciento del crédito, con un crecimiento anual de solo 2.5 por ciento.
Es de destacar que el crédito al consumo incrementó 8.4 por ciento, al alzancar un saldo de 979 mil millones de pesos, que equivale al 20.5 por ciento de la cartera total.
La cartera vencida se situó en 2.19or ciento, 0.01 puntos porcentuales más que el observado en marzo de 2017.
Es de destacar que la cartera vencida del negocio comercial fue de 1.31 por ciento, lo que representó 0.09 puntos porcentuales menos que en el mismo mes del año pasado.
Los activos del sector sumaron 9 billones 21 mil millones de pesos, lo que representó un incremento anual de 7 por ciento.
Al cierre de marzo pasado, el sector de banca múltiple estuvo integrado por 50 instituciones en operación, dos instituciones más que las que operaban al cierre de marzo del año previo, debido al inicio de operaciones de Banco Shinhan a partir de enero de 2018 y de Banco S3 a partir de marzo de este año.
CPR