Negocios

FMI prevé que economía de México se desacelerará en próximos trimestres

La misión del FMI afirmó en un documento que México está bien posicionado ante un entorno potencialmente turbulento por su prudencia macroeconómica.

El crecimiento económico de México disminuiría en los siguientes trimestres, pese al buen resultado de la primera mitad del año, mientras que se espera que la inflación se estabilice en el segundo semestre y decline gradualmente, dijo el FMI en las conclusiones de una misión al país.

La Secretaría de Hacienda revisó en septiembre su estimación del crecimiento de la economía mexicana, la segunda más grande de América Latina, para este año a 2.4 por ciento y estimó que repuntaría a 3 por ciento en 2023.

Además, pronosticó que la inflación, actualmente en su mayor nivel en más de dos décadas, bajaría a menos de la mitad para colocarse en 3.2 por ciento en diciembre del próximo año.

La misión del FMI afirmó en un documento que México está bien posicionado ante un entorno potencialmente turbulento por su prudencia macroeconómica y manejo fiscal y monetario pero señaló que una política energética más predecible y abierta a la participación privada impulsaría la competitividad y la inversión.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.