Un eventual triunfo del dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en las elecciones de 2018 generará incertidumbre y volatilidad, consideró la calificadora internacional Fitch Ratings.
La directora sénior y jefe del Grupo de Soberanos de América Latina de Fitch, Shelly Shetty, estimó que las elecciones presidenciales serán muy competitivas, pues el PAN está resurgiendo y el tabasqueño sube en las encuestas.
En el foro “Desempeño económico, populismo y relaciones comerciales: Perspectiva Fitch de la economía global y mexicana”, dijo que la calificadora monitoreará los comicios, pues este ciclo también va a cambiar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En una videoconferencia desde Nueva York, Shetty calculó que si López Obrador es el nuevo presidente, “claramente puede llevar a un nivel de incertidumbre política que tendríamos que tomar en cuenta para ver qué grado o qué cambios de políticas vamos a tener”.
Destacó que, de llegar a ese escenario, habrá más volatilidad, ya que, de acuerdo con lo que anticipa Fitch, el partido Morena no obtendrá la mayoría en el Congreso, lo que dificultará saber qué políticas habrá.
La especialista refirió que el próximo año México continuará con sus objetivos fiscales, pero después de las elecciones presidenciales será necesario monitorear las políticas que implemente el ganador.
Ante un eventual triunfo de López Obrador, señaló que si bien el dirigente de Morena ha hablado de mantener bajo el nivel de inflación y de la deuda pública, también se ha referido a aumentos de impuestos y del gasto público, ante lo cual no es claro el déficit que se tendrá en caso de que gane la Presidencia.
La directora sénior previó que México va a enfrentarse a otro sexenio que traerá sus propias incertidumbres y por ello es importante estar al pendiente de los cambios en este ciclo de elección, ya que también cambiarán las negociaciones comerciales de Norteamérica.
Recordó que en diciembre de 2016 Fitch revisó de estable a negativa la perspectiva de la calificación soberana de México, la cual fue afirmada en BBB+, y que para tomar alguna acción de calificación la agencia esperará un periodo de 24 meses.
Esto porque, explicó la experta, si bien no se ve un shock negativo en cuanto a la inversión o el crecimiento de la economía mexicana, es necesario vigilar las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
“INOCENTE O CÍNICO”, CUESTIONA EL PRI
El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, preguntó al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, si es “inocente o cínico”, ya que en más de 20 años no se ha dado cuenta de la corrupción de sus colaboradores, que llenan sus bolsillos de dinero a su nombre.
“Al paso de los años, hasta parece que López Obrador es inocente. Tan inocente como René Bejarano, el señor de las ligas; tan inocente como Gustavo Ponce, el secretario apostador de Las Vegas; tan inocente como Eva Cadena, la diputada del medio millón... tan inocente como sus amigos los Abarca, que son de terror.
“López Obrador. Más de 20 años y no te has dado cuenta de la corrupción de tus colaboradores que se llenan sus bolsillos de dinero en efectivo en tu nombre. ¿Eres tan inocente o cínico?”, expresó el líder priista en un video difundido en su cuenta de Twitter, @EnriqueOchoaR.