Fitch Ratings ratificó en ‘AAA(mex)’ las calificaciones en escala nacional de largo plazo de Arca Continental y su subsidiaria Bebidas.
La ratificación de las calificaciones se sustenta en la expectativa de Fitch de que Arca Continental mantendrá una estructura financiera conservadora con indicadores bajos de apalancamiento, generación sólida de flujo de fondos libre (FFL) y una posición de liquidez amplia a pesar de un entorno de actividad económica más débil en sus mercados principales y las disrupciones en el consumo de bebidas asociadas a la pandemia por coronavirus.
Fitch proyecta para 2020 que los ingresos de Arca Continental se incrementarán alrededor de 4.0 por ciento en pesos mexicanos y que el margen Ebitda se mantendrá aproximadamente en 17 por ciento. Además, se espera que su nivel de apalancamiento neto estimado por Fitch se sitúe por debajo de 1.5 veces en los próximos 12 a 18 meses.
Las calificaciones de Arca Continental también reflejan la posición de negocio sólido en el área de bebidas de su subsidiaria Arca Continental Bebidas, uno de los embotelladores de productos Coca-Cola más grande del mundo en términos de volumen de ventas con operaciones diversificadas geográficamente en Latinoamérica y suroeste de Estados Unidos (EE.UU.). Arca Continental es el accionista mayoritario de AC Bebidas con una participación accionaria de 80 por ciento, mientras que The Coca Cola Company (TCCC) [A Perspectiva Estable] posee el restante 20 por ciento.
Fitch también proyecta que los ingresos de Arca Continental mostrarán una tendencia positiva en 2020 a pesar de la disminución esperada en volúmenes asociados los cierres y restricciones de movilidad para contener la transmisión del coronavirus y un nivel de actividad económica más débil en sus mercados.
La proyección base de Fitch estima que los ingresos consolidados de la compañía crecerán aproximadamente 4.0 por ciento en 2020 como resultado en mayor medida del efecto positivo de conversión cambiaría asociado a la diversificación de sus operaciones en EE.UU. lo cual compensará la baja esperada en el volumen de ventas de alrededor de 5.0 por ciento. El crecimiento en volúmenes estaría regresando en 2021 e impulsaría los ingresos en 5.0 por ciento en base a las proyecciones de Fitch.