Más Negocios

Firman Sagarpa y Estado convenios para impulsar agro

En el acuerdo también participan La Unión de Ganaderos Regional de Nuevo León (UGRNL) y la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN). 


La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Estado y asociaciones de productores y agricultores firmaron dos convenios de colaboración para impulsar el desarrollo agroindustrial del estado.

La Unión de Ganaderos Regional de Nuevo León (UGRNL) y la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN) firmaron un convenio para crear centros de acondicionamiento y mercadeo de ganado bovino en el estado.

Esperan crear dos engordas anuales, acercando a productores de becerros a los centros para clasificar y vender su ganado en mejores condiciones de precio.

Por su parte, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) mediante su división de desarrollo agropecuario, firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) para capacitar a productores y técnicos, elevando la productividad de las empresas agroindustriales.

“Estos convenios de coordinación vienen a sumar esfuerzos en proyectos estratégicos, como el caprino. La mayoría de los participantes son productores de bajos recursos y manejan sus empresas de forma extensiva. Y la mejora se traduce en mejores ingresos a los productores”, explicó el titular de la Sedagro de Nuevo León, Rodolfo Farías.

El presidente de la AEGBN, Jorge Santos Reyna, insistió en que la colaboración entre los diferentes personajes del sector ayudará a fortalecer la cadena productiva de la agroindustria. Además de que esperan sea un proyecto de largo plazo.

“Vamos a aprovechar con este convenio la infraestructura que ya existe, e invitar a que todos los ganaderos puedan tener una mejor productividad. Todos los que formamos parte de estas cadenas de valor estamos convencidos de que estamos en un mercado más abierto y más global. Y para subsistir y tener sostenibilidad es tener mejores costos, producto de calidad a mejores precios para competir en el mercado nacional e internacional”, argumentó.

Por su parte, el titular de Sagarpa a nivel federal, José Calzada, aseguró que aunque prevén recortes presupuestales para la Secretaría en general -basado en el proyecto Presupuestal del Gobierno Federal-, se comprometió ante la administración estatal de Nuevo León de apoyar con 900 millones de pesos para proyectos estratégicos en el sector agropecuario.

Al mismo tiempo, destacó la participación del Estado en el mercado nacional, como uno de los principales productores de ganado, así como de exportadores.

“(En Nuevo León) me quiero comprometer que de los proyectos que nos presentó el gobernador en temas de agricultura social, los vamos a apoyar. Estamos hablando de un presupuesto de 900 millones de pesos en una primera etapa, para el proyecto de una unidad de producción de 2 mil 500 metros de invernaderos, 100 unidades de producción que podemos ampliar para otras áreas”, mencionó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.