La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y la Universidad de Monterrey (UDEM) firmaron este jueves un convenio de colaboración que busca beneficiar tanto a los afiliados a la cámara empresarial como a los alumnos de la institución académica.
En rueda de prensa, el presidente de Canirac, Mario Cantú González, y el rector de la UDEM, Antonio Dieck Assad, dieron a conocer que las dos instituciones han trabajado muy de cerca desde hace años, sin embargo, no se había formalizado realmente su trabajo.
En este convenio se busca beneficiar a los estudiantes de las diferentes carreras de la UDEM, manteniendo un vínculo con los afiliados a Canirac para que los jóvenes puedan realizar sus prácticas profesionales en alguno de los restaurantes.
Por su parte, los restauranteros tendrán acceso a los servicios que ofrece la institución educativa, tanto de investigación como de apoyo en generación de marcas. Se incluye también la formación educativa de directivos y trabajadores de la empresa, en niveles de posgrado que ofrece la UDEM.
"Esperemos que pronto se pueda también agregar las carreras", apuntó Cantú González.
Dieck Assad explicó que los beneficios de los estudiantes de la universidad al tener el contacto con Canirac pueden ir desde prácticas profesionales hasta el conocimiento de cómo funciona el sector turismo, impulsando el emprendedurismo entre los estudiantes.
Pero, puntualizó, se busca también dar servicio a los empresarios restauranteros en los diferentes rubros que se especializa la UDEM, como es el caso de desarrollo humano, psicología organizacional, nutrición y gestión de empresas.
Principalmente empresas familiares, un tema en el que ha trabajado la universidad e incluso ha creado un centro de investigación. Y es que de acuerdo a Cantú González, la gran mayoría de los establecimientos de comida en el estado se originan como un negocio familiar.
Actualmente, Canirac cuenta con poco más de 3 mil socios afiliados del sector restaurantero aunque representan al total de 16 mil 500 restaurantes que existen en todo Nuevo León, de acuerdo a su Presidente.
Por lo que se trata del sector que más crea empleos en la entidad, y por lo tanto es importante que se capacite correctamente a sus trabajadores, y a los empleadores del sector se les acerque con los jóvenes estudiantes para poder facilitar contrataciones futuras, consideró Cantú González.
En la firma del convenio estuvieron presentes directivos de la Universidad, catedráticos y el vicerrector académico Fernando Mata Carrasco, entre otros.