Negocios

Finanzas Públicas, tema de la IX Sesión Ordinaria de la ACCM en Toluca

En el evento estyuvo presente el alcalde de Toluca; la tematica principal fue finanzas públicas.

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, calificó como “muy productiva” la IX Sesión Ordinaria de la de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) que se realizó en la capital mexiquense, con la temática de finanzas públicas.

“Porque logramos que estuviera aquí gente de hacienda, la gente que maneja realmente toda la parte que se refiere a fondos, a transferencias del gobierno federal hacía nosotros las entidades federativas y lo que esto implica”, dijo en conferencia de prensa al respecto que se llevó a cabo en el Centro Cultura Mexiquense.


Explicó que pusieron de fondo en el análisis, que de 100 por ciento que se recauda en el país, 80 es para la federación, 16 por ciento para los estados y solo 4 por ciento para los municipios.

“Hacemos un enorme esfuerzo y yo creo que todos nos vamos con la idea después de esta reunión, de incrementar nuestra capacidad para los recursos propios como una alternativa para dejar de depender de las transferencia federales”.

Seis conclusiones

En esta conferencia de prensa expusieron que la sesión mencionada dejó seis conclusiones en temas de finanzas públicas a nivel de municipios, y la primera tuvo que ver con lo ya dicho por el alcalde de Toluca.

“En especial, los ramos 28 y 33 y que esto también se suma en ocasiones al debilitamiento de las finanzas públicas por la baja recaudación de recursos fiscales”, expuso el presidente municipal de Hermosillo, Sonora, Antonio Astiazarán Gutiérrez.

La segunda conclusión fue que existe una escasa participación ciudadana de la ciudadanía para involucrarse en definir las prioridades del gasto.

“En tercer punto se abordó la falta de recursos federales para la atención a temas donde el municipio es el primer respondiente, es el primer contacto con las necesidades de la ciudadanía, y ahí se habló de la conveniencia de impulsar una reforma constitucional y en donde se destinen más recursos a municipios y en particular a ciudades capitales”.

Antonio Astiazarán Gutiérrez señaló que la cuarta conclusión fue que debe haber una mayor coordinación entre los entes que fiscalizan el gasto público tanto federal como estatal.

“La quinta conclusión es la falta de recursos federales específicos para atender el tema de la seguridad pública municipal, y conocimos casos de éxito en donde otros municipios, pongo el caso de Querétaro o Puebla, ya están impulsando programas que tienen que ver con la prevención, con la prevención de adicciones en particular y con la atención a la juventud”.

Por último, la sexta conclusión fue que necesitan un incremento del gasto público del capítulo 1000, ya que “como ustedes saben los municipios somos prestadores de servicios públicos y existe una disposición en la Ley de Disciplina Financiera.

Que obliga a que tengamos un tope máximo de 3%, eso es lo que a veces ocasiona una limitante a los municipios en particular con el tema de contratación a nuevos policías o incluso el incremento que podamos dar en sus ingresos”, finalizó.


Este evento tuvo como anfitrión al alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, y asistieron sus homólogos de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, de Colima,

Margarita Moreno González, de Tlaxcala, Maribel Pérez Arenas, de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, de Pachuca, Sergio Baños Rubio y de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez.


EMG

Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.