Negocios

Un disparate, conseguir pensiones seguras haciéndolas inasequibles

Opinión. Políticas equivocadas, instituciones inapropiadas, incertidumbre, objetivos tontos y mala economía amenazan la seguridad de la jubilación de casi todos los que trabajan en el sector privado de Reino Unido

Nadie sabe cómo será el mundo económico dentro de medio siglo. Uno puede hacer conjeturas más o menos informadas, pero al final van a ser solo conjeturas. Los datos que tenemos del pasado ofrecen una guía aproximada. Pero la noción de que podemos trazar distribuciones de probabilidad confiables durante largos periodos es una tontería. Sin embargo, aún tomaremos decisiones que tengan que ver con horizontes a largo plazo. El cambio climático es un ejemplo. Otro ejemplo son las pensiones. 

El resultado destructivo de estar equivocado en lugar de estar cerca de lo correcto fue el tema de mi columna hace dos semanas. Señalé que el deseo de hacer seguros los planes de pensiones de beneficios definidos del sector privado los lleva a ser inasequibles. Las pensiones seguras y generosas que la regulación busca proteger desaparecen de Reino Unido. Esto deja a casi todos los que trabajan ahora en el sector privado dependiendo de una ínfima pensión estatal, pensiones de contribución definida, inadecuadas e inseguras y cualquier otro activo que puedan poseer. De acuerdo con el Fondo de Protección de Pensiones de Reino Unido, solo un millón de personas acumulan nuevas prestaciones en los programas de beneficios definidos que cubre. Esto es apenas 11 por ciento de todos los miembros del esquema. El resto ya están jubilados o diferidos. Lo mejor ha sido el enemigo calamitoso del bien.

¿Cómo sucedió esta triste historia? La respuesta es: instituciones inapropiadas, objetivos tontos y mala economía. Todos relacionados con la incertidumbre, como se explica en Radical Uncertainty, de John Kay y Mervyn King.

La forma más importante para que los seres humanos hagan frente a la incertidumbre es a través de las instituciones, pero las empresas siempre fueron las instituciones equivocadas para proporcionar pensiones. No son lo suficientemente seguras para cumplir con un contrato a tan largo plazo. Además, existen conflictos de intereses entre accionistas y jubilados actuales y futuros. Esa realidad ha justificado la regulación cada vez más onerosa.

El problema con los objetivos es que el costo de proporcionar un ingreso determinado hasta 70 años en el futuro es desconocido, pero cuanto más seguro sea lograr un objetivo, más costoso será.

El problema con la economía es que no permite que la gente haga los juicios necesarios de forma sensata. Un ejemplo y significativo proviene del desorden que se está produciendo actualmente con el Universities Superannuation Scheme (Plan de Jubilación de las Universidades o USS), que tiene 460 mil miembros y 79 mil millones de libras. Es un esquema gigante. Además, las universidades son instituciones ideales para administrar un sistema de pensiones.

Sin embargo, entre marzo de 2018 y marzo de 2020, o apenas dos años, el déficit de “provisiones técnicas” en el USS aumentó de 3 mil 600 millones a 16 mil 100 millones de libras. Como resultado, “la tasa de contribución general tendrá que subir a 42.1 por ciento de la nómina”. Esta última se encuentra en 30.7 por ciento de la nómina y ya debió aumentar a 34.7 por ciento en la valoración de 2018. Por tanto, la tasa de contribución requerida debe saltar de alta a inasequible.

¿Por qué? La explicación son los cambios en las tasas de descuento asumidos, debido a la caída de las tasas de interés reales de los bonos del gobierno de Reino Unido en territorio negativo durante la pandemia. ¿Por qué demonios este evento debe determinar las tasas de descuento en el futuro? Cualquier cálculo preciso del déficit para tal esquema no tiene valor. Una pregunta tonta tiene que obtener una respuesta tonta.

Woon Wong, de la Cardiff Business School, argumenta de manera convincente que, en suposiciones sensatas, el esquema tiene un cómodo superávit. Estima que la tasa de rendimiento de la inversión necesaria para equiparar el valor actual de los pasivos con el valor de los activos es de un mero 0.7 por ciento, en términos reales. Dadas las expectativas temporales de este esquema, incluso un enorme mercado bajista no amenazará su capacidad para cumplir con sus obligaciones. El único supuesto bajo el cual el esquema de USS puede fallar es un final permanente del crecimiento económico. En un mundo así, incluso la deuda pública que ahora se considera como “segura” dejará de serlo. El deseo de seguridad de los reguladores y administradores es un espejismo.

Si el objetivo de la regulación es asegurar que un esquema pueda cumplir con sus obligaciones en cualquier estado imaginable, todos esos esquemas van a desaparecer, haciendo que las personas reales estén mucho peor de lo que deberían estar. En el caso del USS, la opción correcta es hacer suposiciones conservadoras, pero no pesimistas, y concluir que es saludable.

Tenemos que asumir que la mayoría de los esquemas de beneficios definidos del sector privado morirán, por buenas y malas razones. ¿Qué debe reemplazarlos? Una respuesta sensata incluye una mayor flexibilidad que en los antiguos esquemas de prestaciones definidas. Sin embargo, también necesitamos distribución de riesgos dentro y entre generaciones, algo que está ausente en los esquemas actuales de contribución definida. Volveré al tema de cómo debe ser este nuevo enfoque. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com