Negocios

Tras “provocación” de EU, Europa va por tasa digital

FINANCIAL TIMES

Conflicto. La zona seguirá con el plan de impuestos a firmas tecnológicas luego de que Washington salió de la negociación.

La Unión Europea desafió a Estados Unidos al comprometerse a seguir con sus propios planes de impuestos digitales después de que Washington se retiró de las negociaciones globales en el asunto y amenazó con imponer aranceles en represalia contra los gravámenes nacionales. 

El ministro de Hacienda de Francia, Bruno Le Maire, calificó la decisión de EU de suspender las conversaciones dirigidas por la OCDE como una “provocación” y dijo que París aplicará un impuesto a las grandes compañías de tecnología “independientemente de lo que pase”.

Paolo Gentiloni, comisionado de Economía de la Unión Europea, dijo que Bruselas está dispuesta a presentar sus propias propuestas; el Tesoro de Reino Unido también se comprometió a seguir adelante con sus impuestos digitales a pesar de las negociaciones con Washington sobre un posible acuerdo de libre comercio. 

Las advertencias llegaron después de una carta a cuatro ministros de Finanzas europeos en la que el secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, dijo que detiene las negociaciones debido a que llegaron a un “punto muerto”. 

“Hay una posibilidad de que terminemos con una guerra comercial” después del último acontecimiento, advirtió Dan Neidle, socio fiscal de Clifford Chance. 

El proceso de la OCDE necesitaba el convenio de EU para que cualquier acuerdo fuera indiscutible y las naciones europeas prefirieran la aprobación de las firmas estadunidenses, dijo Neidle. Así que es probable sea que “el proceso se desmorone y veamos una plétora de impuestos unilaterales sobre los servicios digitales”, que se convertirá en una “desastre sin principios”.

Robert Lighthizer, representante comercial de EU, anunció una investigación sobre si las medidas de impuestos digitales constituyen una práctica comercial desleal, algo que le permitirá a Washington aplicar aranceles de manera unilateral a las importaciones de los países involucrados.

La OCDE ha supervisado el trabajo para hallar una forma equitativa de gravar a las firmas multinacionales y propuso un compromiso basado en dos pilares.

Con información de: Chris Giles y Victor Mallet.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com