S&P Global Ratings indicó ayer que aumentaron las posibilidades de un brexit sin acuerdo y advirtió que un resultado como ese desataría una recesión prolongada y probablemente la reducción de la calificación crediticia de Gran Bretaña.
La agencia dijo que su escenario base todavía es que Reino Unido y la Unión Europea logren un pacto en el que el periodo de transición se extienda hasta 2020, a lo que le seguiría un acuerdo de libre comercio.
Sin embargo, el riesgo de que Reino Unido salga del bloque sin un acuerdo “aumentó lo suficiente como para volverse una consideración relevante en la calificación”, dijo S&P.
“Esto refleja la incapacidad hasta el momento de Reino Unido y la Unión Europea de lograr un acuerdo sobre el tema de la frontera de Irlanda del norte, un componente crítico destacado del Tratado de Retiro propuesto”, dijo S&P.
La libra esterlina cayó 0.7 por ciento para una paridad de 1.2702 dólares por libra, un nuevo mínimo para un día, en el reporte del S&P. Registró una caída de 11.4 por ciento desde su pico en abril.
De 4 a 5 trimestres
El informe del S&P se produce apenas un día después de que Philip Hammond, canciller del Reino Unido, presentó un presupuesto optimista, pero dijo que ofrece un adicional de 500 millones de libras para los departamentos de gobierno con el fin de prepararse para un posible
brexitsin acuerdo.
Un
brexitsin acuerdo desataría una “recesión moderada que duraría entre cuatro y cinco trimestres”, advirtió S&P. Su pronóstico es que en este caso la economía se podría contraer 1.2 por ciento en 2019 y 1.5 por ciento en 2020.
“Después de eso, la economía volvería a crecer, aunque el ritmo de crecimiento sería moderado”, dijo S&P. “Para 2021, la producción económica se mantendría 5.5 por ciento por debajo a la que se habría logrado en un escenario con una salida ordenada y un periodo de transición para el Reino Unido”.
El mercado laboral también sufrirá un golpe, ya que la tasa de desempleo aumentará en 2020 de los mínimos históricos de 4 por ciento a una tasa de 7 por ciento, un nivel que no se ha visto desde la crisis financiera. Mientras tanto, los precios de la vivienda caerían 10 por ciento en dos años, mientras que la inflación se aceleraría a un pico de 4.7 por ciento a mediados de 2019.
Pocos analistas trataron de predecir el resultado de un brexit desordenado y sin acuerdo, aunque Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, también sugirió que sería probable una recesión. La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria dijo que se podría encontrar un paralelo con la semana de tres días de principios de la década de 1970, cuando se racionó la energía.
En su lugar, la mayoría de las estimaciones de una salida sin acuerdo se centran en el impacto a largo plazo, donde las estimaciones varían desde aproximadamente 2 por ciento de los ingresos nacionales hasta alrededor de 10 por ciento. Solamente el grupo de cabildeo Economist for Brexit, estiman una ganancia en el largo plazo por salir de la Unión Europea sin un acuerdo.
Evaluaciones, bajo la lupa
S&P dijo que, en el caso de una salida británica de la Unión Europea sin acuerdo, “se encontrarán bajo presión las evaluaciones económicas, fiscales y de deuda, y las evaluaciones externas”. Agregó que era “probable” que se reduzca la calificación doble A de Reino Unido. Al país se le retiró su prístina de triple A después de la votación del
brexitde 2016.
Las negociaciones de
brexitse encuentran estancadas, y las cuestiones sobre cómo lidiar con la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda representan un punto difícil de superar.
Theresa May, la primera ministra del Reino Unido, también enfrenta un obstáculo importante para vender al parlamento cualquier posible acuerdo, con facciones en su propio partido conservador que están divididas sobre la manera cómo se debe proceder.
