Negocios

Netflix limpiará los sets de rodaje para reducir sus emisiones de carbono en 2022

FT MERCADOS

La plataforma de streaming financiará proyectos de conservación.

Netflix planea prohibir los sucios generadores alimentados por diésel de los sets de filmación y utilizar técnicas de producción más virtuales, después de que en una revisión se encontró que más de la mitad de las emisiones de carbono de la compañía provienen de la producción de películas. 

Aunque el grupo de EU atiende a más de 200 millones de suscriptores de video bajo demanda en todo el mundo, el estudio sobre sus emisiones mostró que estas provienen principalmente de las producciones más que de los centros de datos detrás del servicio de streaming

Netflix también adoptará un precio al carbono en su proceso de presupuesto como un cambio interno clave, ya que establece el objetivo de emisiones netas cero para 2022. 

Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix, dijo al FT que el grupo asume la responsabilidad por la huella de carbono de todos los programas con su marca, no solamente los que ellos producen.

“La mayoría de nuestras huellas se produce en series como The Crown”, dijo. “Nuestra huella es realmente crear nuestro contenido, construcción de sets, trasladar a la gente para poder producir series o películas. Las cosas como nuestra oficina (Amazon Web Services) son bastante pequeñas”. 

La compañía tiene el objetivo de reducir sus emisiones directas de combustible y electricidad en 45 por ciento para 2030, en comparación con su nivel en 2019. 

Para alcanzar el objetivo de neto cero en 2022, Netflix va a compensar las emisiones existentes mediante la compra de compensaciones y el financiamiento de proyectos de conservación como la restauración de pastizales. 

Los enfoques más limpios para la producción de películas incluirán el uso de baterías eléctricas y transporte, la contratación de equipos de rodaje locales, la reducción de los viajes aéreos y la introducción de más luces LED. Las técnicas de producción virtuales, como las que se utilizan en la serie The Mandalorian de Disney, también reducen las emisiones al filmar a los actores frente a pantallas LED que muestran el panorama digital. 

Emma Stewart, oficial de sustentabilidad de Netflix, mencionó que básicamente, estamos armando una pequeña ciudad (cada vez que construimos un set) y luego la desmantelamos, esto requiere mucha energía”. 

El dato...

45% de sus emisiones

Directas de combustible y electricidad pretende reducir Netflix para 2030, a partir de sus cifras de 2019

Hastings dijo que Netflix desarrollará un sistema similar a un “impuesto interno al carbono” en la contabilidad, algo que le daría a las personas con responsabilidad presupuestaria en la empresa un incentivo para reducir las emisiones para que no se les cobre por el uso de carbono. 

Si bien los grandes grupos de tecnología como Alphabet, propietario de Google, Amazon y Microsoft en los últimos años establecieron algunos de los objetivos climáticos más ambiciosos del mundo, la industria del entretenimiento ha sido más lenta en transformarse. 

Hastings dijo que una “comparación justa” para Netflix es con el sector del cine y la televisión, donde espera que grupos como Walt Disney, ViacomCBS y la BBC “sigan nuestro ejemplo en cuanto a producciones verdes”. 

En tecnología ha sido popular, pero en el entretenimiento, hasta donde sabemos somos los primeros en ir por ese camino”, dijo Hastings. Walt Disney y la BBC establecieron objetivos netos cero para 2030 y se encuentran entre muchos grandes grupos de entretenimiento que intentan introducir un enfoque más limpio y sustentable en la producción. 

Netflix indicó que la compañía emitió 1.1 millones de toneladas de dióxido de carbono el año pasado, incluyendo las emisiones directas e indirectas, aproximadamente lo que emiten 125 mil hogares estadunidenses en un año. 

Sin embargo, excluyó de los cálculos las emisiones de los dispositivos de los clientes, como la electricidad que utiliza un televisor o computadora en particular. 

En un informe de 2020 que encargó el British Film Institute se estimó que una producción cinematográfica promedio de “alto presupuesto” generaría 2 mil 840 toneladas de emisiones de dióxido de carbono. 

Casi la mitad de las emisiones en la producción de una película se contabilizó en el transporte, un tercio en el uso de electricidad y gas y un sexto a generadores alimentados por diésel. Las necesidades de consumo de un set incluyen el uso de suficiente madera contrachapada para llenar dos aviones y medio de carga. 

Hastings dijo que “Left Bank produce The Crown para nosotros. Así que nominalmente podríamos dejar eso en los libros de contabilidad de Left Bank. Pero decimos que si lleva la marca, eso es lo que espera el consumidor”.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com