Negocios

Disputa China-EU llega hasta terrenos de chips

Negociación. Como parte de su acuerdo comercial tratan de resolver un problema entre rivales del sector de semiconductores, Micron Technology y Fujian Jinhua.

Los negociadores de Estados Unidos y China tratan de resolver una disputa entre los rivales en el sector de semiconductores, Micron Technology y Fujian Jinhua, como parte de un acuerdo comercial más amplio entre las dos economías más grandes del mundo, según personas con información de las negociaciones.

Las personas agregaron que una resolución de varias denuncias y contradenuncias que involucran a Micron y Fujian Jinhua fue una varias medidas “para la construcción de confianza” que las dos partes quieren incluir en un memorando de entendimiento, el cual podría abrir el camino para un acuerdo final para la continua guerra comercial entre EU y China.

El viceprimer ministro Liu He, principal negociador de China, y el representante comercial de EU, Robert Lighthizer, deben concluir la tercera ronda de negociaciones comerciales frente a frente en casi la misma cantidad de semanas en Washington, después de lo cual Liu se reunirá con el presidente estadunidense Donald Trump.

Personas con información de las negociaciones dijeron que los acuerdos concretos sobre disputas comerciales podrían ayudar a Trump a vender un acuerdo comercial más amplio que podría ser ligero sobre las difíciles reformas estructurales de la economía china y un estricto mecanismo de aplicación, el equipo de Liu se ha resistido a los dos.

Al hablar con reporteros después de las reuniones con los funcionarios chinos en Pekín, altos ejecutivos de la Cámara de Comercio de EU, el grupo de cabildeo empresarial, dijeron que esperan que las conversaciones vayan más allá del 1 de marzo, pero sin el incremento en los aranceles con los que se amenazó.

Myron Brilliant, jefe de asuntos internacionales de la Cámara, dijo; “Nuestra hipótesis de trabajo es que los dos pasarán la fecha límite, ya que se va a necesitar que los dos presidentes se reúnan y que formalicen el acuerdo de trabajo”.

Pero agregó: “No veremos ningún nuevo arancel o aranceles que pasen de 10 a 25 por ciento”.

Brilliant dijo que una de las áreas principales de resistencia por parte de Pekín ha sido suavizar su enfoque de obligar a las empresas extranjeras a entregar su tecnología como un precio para hacer negocios en China.

Otras medidas para construir la confianza que están bajo discusión incluyen la flexibilización de las restricciones chinas a las importaciones de polisilicio estadunidense, un componente de los paneles de energía solar, que Pekín implementó en represalia a los aranceles estadunidenses sobre las celdas solares importadas

También implican la aprobación final por parte del banco central de China para que Visa y Mastercard puedan ofrecer sus servicios de pago en el país luego de una espera de casi 20 años.

En un tuit el jueves, Trump también indicó que podría estar dispuesto a reducir la presión que su gobierno ejerce sobre Huawei, el grupo chino de telecomunicaciones, algo que de igual manera podría ayudar a allanar el camino para un acuerdo comercial.

Las personas con información de las conversaciones dijeron que los funcionarios chinos solicitaron que se resolviera la disputa entre Washington y Pekín sobre la compañía en una “vía paralela” a las negociaciones comerciales.

El presidente Xi Jinping busca la liberación de Meng Wanzhou, la directora de Finanzas de Huawei y la hija del fundador de la compañía Ren Zhengfei, quien se encuentra en Canadá en espera de su posible extradición a EU por cargos de presunto fraude bancario relacionado con las sanciones contra Irán.

En respuesta, el gobierno chino detuvo a dos ciudadanos canadienses por cargos de seguridad nacional. 

La disputa de largo tiempo entre Micron, con sede en Idaho, y Fujian Jinhua, con sede en la provincia de Fujian, la citan regularmente los funcionarios estadunidenses como un ejemplo del supuesto fracaso del gobierno chino en proteger las tecnologías de los inversores extranjeros y otro tipo de propiedad intelectual.

En una reunión de la Oficina Oval a finales del mes pasado entre Trump y Liu, Lighthizer dijo que los dos equipos de negociación se enfocaron en “los temas más importantes”, entre ellos la “transferencia forzosa de tecnología, la protección de la propiedad intelectual...y la aplicación, la aplicación, la aplicación”.

Prohíben exportaciones

El Departamento de Comercio de Estados Unidos prohibió las exportaciones y las transferencias de tecnología estadunidenses a Fujian Jinhua, en una medida que podría obligar a la compañía a detener la producción el próximo mes. En otro caso, el Departamento de Justicia estadunidense presentó cargos penales contra Fujian Jinhua por presuntamente conspirar con UMC de Taiwán para robar la tecnología de Micron. Fujian Jinhua, UMC y el gobierno chino niegan enérgicamente los cargos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com