Negocios

Carreteras de EU, llenas pese a precios récord en gasolinas

Gasto veraniego. El promedio nacional de las tarifas para combustibles aumentó 50%, sin embargo, hasta 35 millones de automovilistas tomaron autopista durante el puente del fin de semana del Día de los Caídos

Los precios de la gasolina en Estados Unidos alcanzaron nuevos récords este fin de semana pero, a pesar del elevado costo, millones de automovilistas estadunidenses salieron a las carreteras para el comienzo no oficial del verano.

A pesar de que el promedio del galón de gasolina superó los 4.60 dólares por primera vez, se esperaba que alrededor de 35 millones de personas salieran a las carreteras durante el fin de semana del Día de los Caídos, según el grupo automovilístico AAA.

Esto supone un aumento de 5 por ciento respecto al fin de semana del Día de los Caídos del año pasado, que marca el inicio de la temporada de mayor uso de automóviles de verano en EU.

Pero, a pesar de la fiebre veraniega, los altos precios comienzan a pasar factura a los automovilistas. Aunque los conductores estén dispuestos a derrochar en las vacaciones, ya recortaron el gasto diario en desplazamiento al trabajo y viajes sociales, señalan los expertos.

Los precios de la gasolina subieron rápidamente en los dos últimos años, ya que la reapertura de la economía de EU hizo que la demanda superara a la oferta. La invasión de Rusia a Ucrania sacudió los mercados del crudo y aceleró el aumento del costo de los combustibles.

El sábado, el promedio nacional se ubicó en 4.61 dólares por galón, con lo que los precios son más de 50 por ciento superiores a los de hace un año. En California superaron los 6 dólares por galón. El diésel es aún más caro.

Esto empezó a obligar a los conductores estadunidenses que consumen grandes cantidades de gasolina a replantearse el uso de sus coches.

La demanda de gasolina en las cuatro semanas hasta el 20 de mayo, los datos más recientes facilitados por la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés), fue de 8.8 millones de barriles diarios. Esto supone un descenso de 3 por ciento respecto a la semana anterior y casi 700 mil barriles menos que en el mismo periodo del año anterior.

“Definitivamente, parece que los altos precios provocan lo que yo diría que es un bajo nivel de destrucción de la demanda”, dijo Patrick DeHaan, jefe de análisis de petróleo de la aplicación de precios GasBuddy.

Cinco historias en las noticias

1. El Departamento de Justicia de EU investiga la respuesta de la policía al tiroteo en una escuela de Texas. La dependencia indicó ayer que llevará a cabo una revisión de la respuesta de las fuerzas del orden al tiroteo en el que murieron 19 niños estudiantes y dos profesores en la escuela primaria Robb de Uvalde (Texas). Los agentes de policía se enfrentan a las críticas desde que se supo que tardaron cerca de 90 minutos en responder al tirador de 18 años en el ataque de la semana pasada.

2. Top Gun: Maverick aumenta las esperanzas de un renacimiento del cine de verano. La secuela de la película de 1986 que convirtió a Tom Cruise en una de las mayores estrellas de Hollywood recaudó 248 millones de dólares alrededor del mundo en su fin de semana de estreno. El thriller de acción fue el número uno de la taquilla en EU y en todo el mundo, recaudando 124 mdd en sus tres primeros días en las salas estadunidenses y otros 124 millones a escala internacional, según Paramount.

3. Los bancos centrales inician el aumento de las tasas de interés más generalizado desde hace más de dos décadas, de acuerdo con un análisis de Financial Times. Los responsables de las políticas de todo el mundo ya anunciaron más de 60 aumentos de las tasas de interés clave actuales en los últimos tres meses, revela el análisis.

4. Los combates en las calles estallan en una ciudad clave del este de Ucrania. Un funcionario ucraniano dijo que estallaron feroces combates callejeros entre las tropas del gobierno y las fuerzas rusas invasoras en Sievierodonetsk, una de las últimas ciudades ucranianas importantes de la región de Luhansk. Serhiy Haidai, gobernador de la provincia del este, afirmó que más de 90 por ciento de las infraestructuras y edificios residenciales que hay en la ciudad están destruidos y que las calles están “llenas de cadáveres rusos”.

5. Un populista se enfrentará a un izquierdista en la segunda vuelta de las elecciones colombianas. El empresario populista Rodolfo Hernández obtuvo un sólido segundo lugar en los comicios presidenciales de Colombia, lo que le permite enfrentarse al ex guerrillero de izquierda Gustavo Petro en la segunda vuelta del próximo mes. Hernández, un personaje abiertamente populista que ha sido comparado con el ex presidente estadunidense Donald Trump, obtuvo alrededor de 28 por ciento de los votos, mientras que Petro obtuvo más de 40 por ciento. El 19 de junio se celebrará una segunda vuelta.

Lo que pasó en el día

Día de los Caídos. Los mercados financieros permanecieron cerrados ayer en EU, ya que el país celebró el Día de los Caídos para conmemorar a los militares caídos. El presidente Joe Biden asistió a una ceremonia de conmemoración en el Cementerio Nacional de Arlington.

Cumbre de la Unión Europea. Los líderes europeos estuvieron muy divididos sobre un plan para detener la importación de petróleo ruso antes de la cumbre de dos días que comenzó ayer en Bruselas. Entre las cuestiones que fue difícil resolver estaban los ajustes técnicos necesarios en las refinerías de Europa central para que puedan manejar diferentes suministros, así como la construcción y el financiamiento de oleoductos alternativos para que todo el petróleo ruso pueda ser sometido a un embargo en una fase posterior.

Reunión de la OMS. El consejo ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud celebró ayer su sesión número 151 en Ginebra.

Qué más podemos leer

¿Cuál es el objetivo final de Estados Unidos en la invasión a Ucrania? El gobierno de Biden trata de realizar un delicado acto de equilibrio entre armar a Ucrania y tranquilizar a los aliados preocupados por un conflicto de larga duración. Aunque Washington afirmó que apoyará el esfuerzo bélico ucraniano, no está tan claro cómo se verá una derrota estratégica para Rusia.

El Banco de Victor Orbán. El primer ministro húngaro desde hace mucho tiempo busca una influencia económica que iguale su poder político. Ahora su plan de fusionar tres de los bancos más grandes del país en una sola institución está cobrando vida, haciendo realidad las esperanzas de servir a sus objetivos políticos tanto como a sus clientes.

El capital privado no puede evitar el ajuste de cuentas en los mercados. Tanto la economía real como el sistema financiero entraron en una fase incierta y desestabilizadora. Esto supone un problema tanto para los inversionistas privados como para los públicos, escribe Mohamed El-Erian.

Por qué la fábrica de vacunas contra el covid de África tiene dificultades para encontrar clientes. La renuencia a vacunarse contra el coronavirus —y las deficientes infraestructuras de atención de salud— hacen que África pueda seguir asolada por la enfermedad mucho tiempo después de que el virus se haya hecho endémico en otros lugares, dando lugar a variantes más potentes, advierten los expertos.

“¿Podemos reubicar los escritorios con ventanas a las personas que más vienen?” En la última serie de correos electrónicos enviados a su personal, Rutherford Hall, estratega de comunicación, celebra el trabajo “híbrido y flexible” con la introducción de los miércoles de carne de res Wagu (o la alternativa gourmet de Jackfruit) y los jueves de oradores invitados. La reunión presencial del lunes aún es obligatoria, pero la sesión de estrategia del viernes se traslada al metaverso.

Comida

El especial de Food & Drink de este fin de semana consistió en una guía definitiva para cocinar y preparar sardinas, tres postres de fresa de Ravinder Bhogal y una cena de fantasía de la chef ucraniana radicada en Londres, Olia Hercules.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com