Negocios

Capital legado genera una disputa en HSBC

Inversionistas cuestionan instrumentos.

HSBC se convirtió en el último gran banco que se resiste contra los inversionistas en una disputa sobre instrumentos de capital legados, algo que plantea dudas sobre si aún deben contar para los requisitos regulatorios de los bancos.

La lucha destaca cómo los bancos pelean para mantener los instrumentos de capital legados que les proporcionan acceso barato o cómodo al financiamiento en un momento en el que los reguladores prometieron limpiar las estructuras de capital de los bancos para que sea más fácil arreglar los rescates en una crisis.

HSBC, que el lunes presenta sus resultados de medio año, el mes pasado escribió una carta a un grupo de tenedores internacionales de bonos en la que rechazó sus quejas sobre su reciente decisión de volver a clasificar 2 mil millones de libras de instrumentos conocidos como valores perpetuos de descuento —o discos— como capital de nivel 2.

Cuando HSBC anuncie sus resultados, muchos inversionistas se van a enfocar en sus planes para regresar el exceso de capital a través de recompras de acciones. Al conservar los discos, que actualmente pagan un cupón basado en Libor (es una tasa de referencia diaria basada en las tasas de interés a la cual los bancos ofrecen fondos no asegurados a otros bancos en el mercado monetario mayorista, o mercado interbancario) de entre 2.5 y 3.25 por ciento, permitió al banco aumentar sus niveles de capital y ahorrar dinero al evitar tener que reemplazarlos con opciones más caras.

El banco más grande de Europa por activos, que obtiene la mayor parte de sus utilidades en Asia, anunció en mayo sus planes para recomprar acciones por 2 mil millones de dólares, una cifra que los inversores de discos notaron que está cerca de igualar el valor de los valores heredados que emitió en 1985 y 1986.

Los inversionistas en discos esperaban que el banco los volviera a comprar al mismo nivel después de que se les consideró “inelegibles” para contabilizarlos en sus reservas de capital bajo la regla de requisitos de capital de 2014 de la Unión Europea.

Pero en mayo, HSBC dijo que los valores se van a volver a clasificar como “instrumentos de nivel 2 (tier 2) totalmente elegibles”, un tipo de capital suplementario para los bancos que se pueden incorporar para un rescate durante una crisis. El anuncio provocó una fuerte caída en su valor, los cuales desde entonces ya perdieron alrededor de 20 por ciento.

En una carta a Iain Mackay, director financiero de HSBC, el grupo de inversionistas dijo que “parecen existir razones importantes para cuestionar” si los discos serán instrumentos válidos de tier 2 después de que las reglas de capital de la Unión Europea entren totalmente en vigencia en 2021.

El grupo, que posee alrededor de una cuarta parte de los discos, solicitó a HSBC una explicación de su decisión de reclasificar los valores. En su carta a Mackay, el grupo agregó que debido a que los discos se emitieron con bajas denominaciones, “los pueden tener inversionistas minoristas”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com