Fomento Económico Mexicano (Femsa) y Grupo Traxión informaron al público inversionista las aprobaciones regulatorias correspondientes para la venta de Solistica, la empresa de servicios logísticos integrales, subsidiaria de Grupo Femsa.
A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Femsa explicó que la contraprestación total por esta transacción fue de 4 mil 40 millones de pesos mexicanos, neto de caja y deuda.
Dicha transacción fue anunciada previamente, el 10 de octubre de 2024, para desinvertir algunas de las operaciones logísticas de Femsa que operan bajo el nombre de la empresa de transporte Solistica a Grupo Traxión.
La transacción incluye las operaciones de logística transportation management en México y de contract logistics en México, Brasil y Colombia.
La transacción no incluye las operaciones LTL (less-than-truckload) de Femsa en Brasil.
Desde el año pasado, Femsa informó que está realizando un plan de desinversiones para optimizar su portafolio y centrarse en áreas clave de su negocio como el retail y las bebidas.
Este plan implica la venta de activos no estratégicos, como su participación en Heineken, al igual que negocios como Jetro Restaurant Depot, las operaciones logísticas con Traxión, las operaciones de refrigeración y servicio de alimentos con Mill Point Capital, y las de soluciones plásticas con AMMI.
En el primer trimestre del año, Femsa informó que tuvo aumento en ingresos de 11.1 por ciento, año contra año, impulsados por el crecimiento en todas sus líneas de negocio: Proximidad América (+6.8 por ciento), Proximidad Europa (+18.0 por ciento), Salud (+21.0 por ciento), Combustibles (+1.8 por ciento ) y Coca-Cola Femsa (+10.0 por ciento).
Además, destacó el alza de 5.1 por ciento en el ticket promedio ante una baja de 6.6 por ciento en tráfico, en Proximidad América.
AG