Negocios

La falta de reforma fiscal crea incertidumbre: IMCP

Héctor Amaya Estrella, presidente del organismo, considera que la solución no debe limitarse a subir impuestos

La ausencia de una reforma fiscal en el paquete económico 2026 genera incertidumbre sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas del país, dijo Héctor Amaya Estrella, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

“Es raro, no creo que para nadie sea buena noticia que se incrementen los impuestos pero parece que el gobierno se mantiene con la consigna de no generar nuevos gravámenes, ni incrementar las tasas”, señaló en conferencia de prensa.

Advirtió que el déficit fiscal, cercano a 6 por ciento del producto interno bruto (PIB), preocupa porque la tendencia muestra que continuará creciendo; sin embargo, consideró que la solución no debe limitarse a sólo subir impuestos.

“La forma más básica de reducir un déficit es cobrar más, pero no siempre es la respuesta. También se puede disminuir el gasto o generar mayores ingresos incentivando la formalidad”, dijo.

Amaya Estrella destacó que más de 50 por ciento de la población económicamente activa se encuentra laborando en la informalidad por lo que no contribuye al Impuesto sobre la Renta (ISR).

Por otro lado destacó que se tiene registro de un millón de patrones en la formalidad, que tienen o tuvieron la intención de emprender un negocio y hacerlo en la formalidad y que son pequeñas o microempresas.

Respecto al impuesto a herencias o bienes suntuarios, productos de alto valor considerados de lujo y no esenciales para la vida, cuyo consumo aumenta de forma desproporcionada con el incremento de los ingresos, señaló que esas medidas no resuelven la necesidad recurrente de ingresos.

“La gente sólo muere una vez, y ese hueco seguirá destapado”, comentó Amaya Estrella.

Recordó que será el próximo 8 de septiembre cuando, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el ejecutivo federal entregue a la Cámara de Diputados la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.



Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.