La falta de diversificación también ha alcanzado al sector cruceros, ya que tres puertos del país concentran la mayoría de los visitantes que vienen al país por este medio de transporte.
TE RECOMENDAMOS: Destinos, en crisis por ausencia de cruceros
Con base en datos de la Secretaria de Turismo (Sectur), durante el primer trimestre del año, del total de cruceristas, 78.1 por ciento arribaron a solo tres destinos (Cozumel, Majahual y Ensenada), lo que significó un aumento de 1.5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2016.
En el reporte de Sectur, se indicó que de enero a marzo en Cozumel se tuvo el arribo de un millón 290 mil visitantes, a Majahual 304 mil y a Ensenada 158 mil.
En cuanto a la llegada de turistas extranjeros al país por vía aérea, se ha indicado que más de 80 por ciento solamente arriban a cinco destinos, que son Ciudad de México, Monterrey, Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún.
Esta semana la Sectur tuvo reuniones con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), para buscar un mayor posicionamiento de los destinos mexicanos y aumentar su flujo.
MCM