Negocios

Falta avala venta de terminal de Toluca

De ser aprobada la compra, la estructura accionaria del AIT estará repartida entre el GACM (49 por ciento), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (25 por ciento), y el gobierno del Estado de México (26 por ciento).

La conclusión de la compra de 49 por ciento de las acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), por parte del gobierno federal a Aleatica, está sujeta a la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica, informó Gerardo Ferrando, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

En entrevista con MILENIO, dijo que por el momento lo único firme es la oferta de compra y la aceptación de la misma, porque como cualquier otra transacción aún está pendiente la obtención de las autorizaciones gubernamentales necesarias. “La parte compradora que somos nosotros y la parte vendedora que es Aleatica ya tenemos el acuerdo más importante de operación y ponernos de acuerdo en el precio”, dijo.

De ser aprobada la compra, la estructura accionaria del AIT estará repartida entre el GACM (49 por ciento), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (25 por ciento), y el gobierno del Estado de México (26 por ciento).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.