Más Negocios

Facilita Edomex trámites y costos para atraer más inversiones: Eruviel Ávila

El gobernador del Estado de México destacó que se crearon leyes secundarias para fomentar la mejora regulatoria y sancionar a quienes no cumplan con esta disposición.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que su administración trabaja para hacer del territorio estatal una tierra fértil para hacer negocios, por lo que dio a conocer algunos de los avances que el Estado de México registra en materia de mejora regulatoria, simplificación administrativa y gobierno abierto, entre ellos reducir tiempos y costos para la certificación de existencia o inexistencia de gravámenes, la inscripción relativa a la propiedad de inmuebles para unidades económicas de bajo impacto, además de implementar los juicios orales mercantiles y los expedientes electrónicos.

"El objetivo es muy claro, que en lugar de que los empresarios, microempresarios, estén perdiendo tiempo en trámites que a veces son innecesarios, mejor lo inviertan para pensar en hacer negocios y les vaya muy bien a sus empresas y generen empleos y logren que tengamos una mayor competitividad y un crecimiento económico en el Estado de México. Nos toca a los gobiernos federal, estatal, municipal, poner de nuestra parte para hacerle la vida más fácil a los empresarios y vengan a invertir y vengan a generar empleos", expresó.

Luego de una reunión de trabajo que sostuvo con Roberto Martínez Yllescas, director del Centro de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México, y Mario Emilio Gutiérrez Caballero, director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Eruviel Ávila señaló que además se crearon leyes secundarias para fomentar la mejora regulatoria y sancionar a quienes no cumplan con esta disposición o infrinjan alguna norma que frene la inversión; a través del Tribunal Superior de Justicia de la entidad se resuelven controversias mercantiles en menos de 100 días mediante una unidad de mediación; y se instalaron 62 unidades del sistema de apertura rápida de empresas, entre otros avances.

Por su parte, Roberto Martínez Yllescas afirmó que lo que se realiza en el Estado de México tendrá un efecto dominó en el resto de las entidades del país, y reafirmó el compromiso de la OCDE para hacer de los estados un terreno fértil, que sea ejemplo para el resto de los países.

“Lo que se está haciendo en el Estado de México tiene orientación sistémica, e impacto estructural, y lo tiene porque además es un precedente, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel internacional. Se trata de una política de Estado que trasciende el ámbito de cualquiera de los poderes y que además, de verdad, tiene un alcance formidable, por el hecho de que se vuelve el precedente que esperamos se convierta, o tenga un efecto dominó en el resto de las entidades federativas”, afirmó.

Asimismo, Mario Emilio Gutiérrez reconoció los resultados que se han obtenido en el Estado de México en materia de mejora regulatoria, sobre todo en el establecimiento de los juicios orales mercantiles, lo cual mejora el ambiente de negocios en el Estado de Méxixo, lugar que dijo, también es la entidad federativa que más módulos tiene del sistema de apertura rápida de empresas, por lo que la calificó como un punto de referencia nacional.

“Gracias a que el señor gobernador, el doctor Eruviel Ávila ha encabezado la transformación en la materia, ha pasado, ha promovido el tránsito de una política de gobierno de mejora regulatoria a una política de Estado de mejora regulatoria, y a partir de ahí se promovió una reingeniería a un cumulo importante de leyes estatales que le permite hoy al Estado de México tener un andamiaje jurídico que permita sentar las bases para mejorar el ambiente de negocios en la entidad”, expresó.

El gobernador mexiquense destacó que estos avances se han logrado obtener, gracias a la colaboración de estas instituciones, así como de otros organismos internacionales, y para dar seguimiento a su cumplimiento, el Órgano Superior de Fiscalización estatal lleva a cabo una supervisión y evaluación trimestral en mejora regulatoria.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.