Más Negocios

Expandirá Hewlett-Packard operaciones en Guadalajara

De 170 sitios que tienen identificados para poder invertir, Guadalajara sigue siendo la mejor opción por la infraestructura y calidad del capital humano.

Mientras que a nivel global HP anunció que prevé recortar hasta 30 mil empleos en su división de Hewlett-Packard Enterprise, ayer la empresa informó que seguirá creciendo en Guadalajara.

"HP seguirá creciendo, es estratégico para la corporación", dijo un alto directivo de la compañía.

Ayer una comitiva de directivos de HP, encabezados por Stuart Pann, vicepresidente senior de la Cadena de Suministro, refrendaron ante el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, su confianza en la entidad para continuar sus inversiones.

En la reunión, realizada en las oficinas de la firma, aseguraron que de 170 sitios que tienen identificados para poder invertir, Guadalajara sigue siendo la mejor opción por la infraestructura disponible y la calidad del capital humano.

El Gobernador del Estado manifestó la importancia que tiene esta compañía para el repunte y liderazgo nacional que mantiene la entidad en el clúster tecnológico.

El mandatario recordó la importancia que tiene para esta Administración la innovación e investigación tecnológica como factor de desarrollo económico, y que por ello se impulsan la Ciudad Creativa Digital y la Universidad Digital, ambos proyectos direccionados a la investigación y generación de conocimiento en torno a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

En octubre del año pasado el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Jaime Reyes Robles, se reunieron también con directivos de la firma para conocer los nuevos proyectos para reforzar la presencia de la empresa en Jalisco.

En la reunión realizada en California el mandatario se entrevistó con Steve Bandrowczak, quien era vicepresidente de Global Business Services de la firma, y con Henry W. Sang Jr., quien fungía como director de Aplicaciones y Visualizaciones en el laboratorio de análisis.

El encuentro sirvió para fijar diversos objetivos, como la implementación de Big Data aplicado a agroindustria, la disposición de HP a transferir invenciones del HP Labs para que sean desarrolladas en universidades locales para su comercialización y ayudar a las pequeñas y medianas empresas de sectores estratégicos a aplicaciones de tecnología de información para elevar su competitividad internacionalmente.

"Esta reorganización de la compañía nos va a servir para que podamos atraer nuevos negocios y mayor inversión a las instalaciones de HP en Guadalajara. Para esto vamos a formular un plan que es aplicable a todas las empresas de alta tecnología, en donde nosotros, el gobierno, podemos apoyar al desarrollo de capital humano y atraer inversiones", dijo entonces Jaime Reyes Robles.

Apenas el martes pasado el grupo Hewlett-Packard (HP) dijo que su futura división corporativa provocará la pérdida de entre 25.000 y 30.000 puestos de trabajo.

HP prevé dividirse a partir del 1 de noviembre en dos sociedades: HP Inc, que apuntará al sector de computación e impresoras, y HP Enterprise, que se concentrará en servicios y para el cual se presentó un plan de reducción de gastos de 2 mil 700 millones de dólares anuales.

"Para llegar a esos ahorros HP Enterprise espera que entre 25.000 y 30.000 personas dejen la empresa", dijo la compañía con sede en Palo Alto, California.

El grupo HP desarrolla desde 2012 un programa de reducción de gastos con recortes de personal, había indicado el mes pasado la directora financiera de la compañía Cathie Lesjak.

"Hicimos mucho trabajo en los últimos años para reducir costos y simplificar procedimientos y estas medidas finales eliminarán la necesidad de futuras reestructuras", dijo a analistas Meg Whitman, actual presidente de HP y que desde noviembre encabezará la sociedad de servicios HP Enterprise.

Las medidas anunciadas el martes buscan que HP Enterprise tenga a largo plazo un margen de ahorro de entre 7 y el 9 por ciento.

HP opera actuamente dos plantas en la Zona Metropolitana de Guadalajara: una se ubica en Toluquillla y la otra en la colonia Conchitas en Zapopan.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.