Con una inversión de 700 millones de pesos realizada el año pasado en la planta de Heineken ubicada en Guadalajara la compañía sigue creciendo en la ciudad.
Sergio Rodríguez Garza, vicepresidente de Operaciones de Manufactura de Heineken México, afirmó que esta planta se ha convertido en una de las más importantes para la empresa.
Heineken México realizó esta inversión en la instalación de una nueva línea de envasado y en la ampliación de un centro de distribución.
"Es una de las principales fábricas del grupo", dijo ayer en entrevista realizada en la inauguración de la séptima planta de Heineken México que se ubica en Meoqui, Chihuahua.
Rodríguez Garza destacó que Cervecería Meoqui es una planta estratégica, y es la muestra del compromiso que la compañía tiene con el país, con la región y con el medio ambiente.
Indicó que la producción en la nueva planta no sólo abastecerá al mercado nacional, sino también al internacional.
Con una inversión de 500 millones de dólares ayer fue inaugurada la séptima planta de Heineken en México.
La planta que se ubica en Meoqui, Chihuahua generará 300 empleos de manera directa y alrededor de mil 500 de manera indirecta.
Esta planta tendrá una capacidad para producir 6 millones de hectolitros al año que se destinarán tanto al mercado nacional como de exportación.
Dolf van den Brink, CEO de Heineken México, explicó que esta planta será la más sustentables de la compañía a nivel mundial.
Detalló que la planta contará con seis líneas de producción donde se envasarán todas las marcas de la compañía.
Dolf van den Brink expresó su orgullo por la creación de la séptima planta cervecera que se puso en operación, a través de la cual compartirán el legado de 128 años de experiencia.
"Somos una empresa comprometida con la comunidad y con el entorno, y nuestro trabajo se ve reflejado en nuestros procesos de producción, porque somos un referente en el uso eficiente de los recursos", comentó.
Agregó que la nueva cervecería tendrá un impacto positivo en la industria cervecera, toda vez que fue diseñada con tecnología de vanguardia que le permitirá ser la primera que opera bajo los principios de Economía Circular, es decir, que el cien por ciento de los residuos serán tratados o reciclados.
Reiteró que hasta 2019 las inversiones de la empresa alcanzarán los 2 mil millones de dólares en todos los procesos productivos, "desde las instalaciones que hoy inauguramos, hasta ampliaciones en almacenes y centros de distribución".
Jean François Van Boxmeer, CEO de Heineken, enfatizó la importancia de México para la marca, así como el compromiso de la cervecera con nuestro país, destacando que es en México donde la empresa tiene la operación más grande en el mundo.
A la inauguración del evento, asistieron el secretario de Economía Ildefonso Guajardo y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, recordó que el año pasado México exportó tres mil millones de dólares de cerveza.
"Con el gran prestigio de la cerveza mexicana, nuestras grandes cerveceras se incorporaron a una acción global. Y hoy la cerveza mexicana está de la mano en plataformas globales internándose en muchos países del mundo", dijo.
Refirió a que en los últimos cinco años de esta administración se ha logrado atraer 20 mil millones de dólares de inversiones en la industria cervecera y en toda su cadena de valor.
"Es una cifra muy importante, porque en ello va una industria que tiene un gran contenido nacional: se arraiga en la cadena del vidrio, del envase, del empaque y en la cadena agrícola".
Al referirse al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dijo que "el impulso a estar negociando en este momento simultáneamente la modernización del Acuerdo con Europa, así como el TPP11, es fundamental, porque tenemos que seguir apostándole a un país que cree en la apertura y en la integración y en el libre mercado".
El gobernador Javier Corral comentó que su gobierno está comprometido con la ley como un valor fundamental para la confianza en la economía.
"No tengo duda de que vamos por buen camino en el compromiso de ser facilitadores del florecimiento de los negocios. Nuestro gobierno garantizará Estado de Derecho, ambiente laboral seguro, transparencia y piso parejo, pero, sobre todo, cuidaremos de estas inversiones", agregó.
Claves
Sustentable
La nueva planta de Heineken México en Meoqui será 100 por ciento renovable, es decir, que a través de diferentes estrategias se buscará maximizar el uso de energías verdes para la operación
También se contará con una planta de tratamiento de aguas residuales.
SRN