Más Negocios

EU pensó que íbamos a ceder más fácil en TLCAN: Moisés Kalach

Para el coordinador del Cuarto de Junto, la reforma fiscal en EU hizo que el ambiente político cambiara y se empezaran a “activar” los actores y aliados que se han venido cosechando en ese país.

A pesar de los avances en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) todavía hay temas clave que siguen “atorados” desde las negociaciones técnicas, lo que de acuerdo con Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo de Negociaciones Estratégicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llamado también el Cuarto de Junto, obedece a que el equipo estadunidense creía que México cedería más fácil a sus peticiones.

“Lo que está pasando es que ellos creían que nosotros íbamos a ceder más fácilmente a las posiciones, cosa que no ha pasado y nos felicitamos de eso, especialmente al equipo negociador, porque lo que hay que defender es la posición de México, de los empresarios y de lo que beneficie el país”, dijo en entrevista para Despierta con Loret.

Al hacer un balance de la ronda intermedia de la renegociación del TLCAN, realizada la semana pasada, Moisés Kalach dijo que se logró un avance importante a nivel técnico en 10 mesas de trabajo y se dejó abonado el camino para la sexta ronda que se realizará en Montreal, Canadá, a inicios del siguiente año.

Explicó que sesionaron 15 de las 30 mesas que se tienen y se lograron avances en temas como energía, anticorrupción, empresas del Estado, telecomunicaciones, medio ambiente, entre otras.

Dijo que en los temas que siguen atorados, como el de las reglas de origen, los equipos técnicos no sesionaron “por el tamaño de las decisiones que se tienen que tomar y seguramente veremos a los ministros muy involucrados en el tema en la próxima ronda”.

Aliados

Kalach dijo que la reforma fiscal en Estados Unidos hizo que el ambiente político cambiara y se empezaran a “activar” los actores y aliados que se han venido cosechando en ese país como “gente como del sector automotriz y autopartes, la cadena del pollo, la cadena del cerdo”, quienes dijo que están visitando la Casa Blanca a favor del TLCAN, “a favor de mantener las, digamos, las disciplinas que ya tenemos y no destruirlas”.

El empresario reconoció que sí hay una preocupación por el tema electoral, especialmente por cómo quedará integrado el Congreso en Estados Unidos, “dado que el Partido Republicano sería un gran ganador junto con la Casa Blanca de esta reforma fiscal, eso puede generar ciertos apoyos al comercio internacional y al NAFTA del Partido Republicano”.


MCM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.