La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya cuenta con los estudios que ayudarán a desincorporar los aeropuertos que opera el gobierno a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), informó la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott.
El punto será saber si están a tiempo de realizar la desincorporación de al menos cuatro aeropuertos de los 19 que opera el organismo en esta administración o en la siguiente.
“Privatizar no estamos seguros, a lo mejor desincorporar, se había pensado en cuatro o cinco, pero todavía es una definición que no se ha tomado al 100 por ciento”, comentó tras su participación en el Congreso de Transporte de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI).
En algunos casos de los aeropuertos de ASA, será mediante un esquema de participación privada, ya que hay aeropuertos como el de Toluca en el que la inversión es tripartita, en el que participa una empresa privada, el gobierno federal a través de ASA y el gobierno del Estado.
Del interés por este aeropuerto, señaló que dos o tres empresas nacionales han solicitado información a ASA.
CPR