Si tienes pensado abrir un negocio, Nueva Zelanda, Singapur, Dinamarca, Corea y China son tus mejores opciones, pues estos son los cinco países mejor posicionados en el ranking del Banco Mundial, el cual contempla 190 economías.
TE RECOMENDAMOS: Interjet dejará de volar a Aguascalientes, Campeche, Minatitlán, La Paz y Reynosa
- Nueva Zelanda
Ostenta el primer lugar del ranking principal. También es líder en los rubros de empezar un negocio (con un tiempo de medio día), registro de propiedad y acceso al crédito.
Asimismo, se mantiene dentro de las primeras diez posiciones en trato con permisos de construcción, protección de accionistas minoritarios y pago de impuestos.
En contraste, ocupa el lugar 21 en cumplimiento de contratos, 37 en obtención de electricidad y 56 en comercio transfronterizo.
- Singapur
El tiempo que tarda en arrancar un negocio en este país es de 2.5 días, con lo que ocupa la segunda posición del rubro.
Destaca como el número dos en cumplimiento de contratos, cuatro en protección de accionistas minoritarios y siete en pagos de impuestos.
Los rubros de comercio transfronterizo y acceso al crédito son sus flancos más débiles, pues ocupa el lugar 42 y 29, respectivamente.
- Dinamarca
Es el país líder en comercio transfronterizo y permisos de construcción, además, ocupa posiciones altas en pago de impuestos, registro de propiedad y obtención de electricidad.
En contraste, es el país número 42 en acceso a créditos, y 33 en protección a los inversionistas minoritarios y 32 en hacer cumplir los contratos.
- República de Corea
Primer lugar en cumplimiento de contratos y segundo en obtención de electricidad. Empezar un negocio aquí lleva 4 días, tiempo que lo coloca en el lugar nueve entre las 190 economías.
En el resto de los rubros, como permisos de contrucción, registro de propiedad, protección a accionistas o pago de impuestos, yace en posiciones entre los 20 y 60.
- RAE Hong Kong de China
Está en la posición tres de tiempo para empezar un negocio, con 1.5 días. Ocupa el lugar tres en pago de impuestos, cuatro en obtención de electricidad y cinco en trato con permisos de construcción.
Registro de la propiedad, acceso al crédito, comercio transfronterizo y cumplimiento de contratos, son los indicadores en los que ocupa lugares más bajos, aunque ninguno más allá del 60.
Sin tomar en cuenta las 28 economías con mayores ingresos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Economico (OCDE), las 50 con mayor calificación incluyen 13 de Europa y Asia Central, cinco del este de Asia y el Pacífico, dos del África Subsahariana y una de cada una de las regiones de América Latina y el Caribe, Medio Oriente, y África del Norte, de acuerdo con el informe "Doing Business 2018" del Banco Mundial.
GGA