Más Negocios

Estiman analistas más oportunidades para IEnova

Integrantes de Accival casa de bolsa, consideraron que la aprobación del plan para emitir hasta 330 millones de acciones por parte de la empresa le permitirá mejorar la razón Deuda Neta/EBITDA.

Luego de que la compañía IEnova aprobó el plan para emitir hasta 330 millones de acciones, analistas de Accival casa de bolsa, consideraron que esta decisión de la empresa le permitirá mejorar la razón Deuda Neta/EBITDA proyectada para 2016 de 4.0 a 1.6 veces.

"No proyectamos un riesgo significativo de un exceso de acciones. La emisión mejoraría considerablemente las oportunidades de IEnova de participar en el crecimiento del sector de energía mexicano", indicaron los analistas.

Agregaron que esperan que aumenten las oportunidades en el sector energético en México.

Además de la expansión de la energía eólica, la planta Termoeléctrica de Mexicali de 625 megawatts podría contratarse en México a mejores precios que los actuales precios spot en California, tras completarse la conexión con Baja California en 2016.

"Ya hemos incorporado los precios más altos en nuestros estimados. Según IEnova, la temporada abierta para el gasoducto de Sonora también ha identificado nuevas ventas potenciales que podrían contratarse en los próximos meses", añadieron.

Accival dijo que la administración de IEnova ha mencionado que puede ofrecer capacidad adicional a otros clientes que no sean de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

"Desconocemos cuánta capacidad estaría disponible, pero estimamos que cualquier ingreso adicional que no requiera inversiones adicionales en plantas de compresión debería ofrecer un considerable aprovechamiento al valor y retorno del gasoducto y al EBITDA de IEnova. La compañía espera firmar más contratos".

Señaló que IEnova e Intergen han puesto a la venta actualmente 156 megawatts de capacidad de energía eólica en Baja California (Energía Sierra Juárez). Sin embargo, el parque eólico tiene potencial para ofrecer hasta mil 200 megawatts.

Accival indicó que el desarrollo de IEnova ofrece una oportunidad de crecimiento ya sea para las ventas en Estados Unidos o en México.

México tiene una meta legalmente definida para ofrecer el 35 por ciento de su energía de fuentes renovables para 2024.

"Estimamos que el Valor Presente Neto (VPN) en 2015 del proyecto Energía Sierra Juárez es de 147 millones de dólares. Sin embargo, prevemos que el valor potencial que representaría alcanzar la plena capacidad operativa podría representar aproximadamente 10 pesos por acción, o 950 millones de dólares, lo que exigiría unos mil 400 millones de nuevas inversiones", apuntaron los analistas de la casa de bolsa.

En cuanto a el EBITDA de la generación termoeléctrica, un nuevo contrato a largo plazo de la planta eléctrica de ciclo combinado de 625 megawatts añadiría potencialmente valor, aunque parte de las utilidades deberían estar ya incorporadas en los estimados.

Comentaron que el principal contrato de suministro de Termoeléctrica de Mexicali (TdM) con el estado de California venció en 2014 y la planta opera actualmente como una planta comercial de electricidad.

Actualmente la TdM recibe comisiones por energía de respaldo e ingresos de tarifa reducida al momento del envío a California Independent System Operator (CAISO).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.