En México existen más de 5 mil escuelas de nivel superior, por lo que si estás a punto de elegir qué carrera estudiar tienes una variedad de opciones, por lo que debes evaluar las habilidades o el talento que tienes y no por menos importante cuánto vas a ganar. Según el Inegi, el ingreso promedio mensual real en el segundo trimestre del 2021 creció 1.3 por ciento respecto al primer trimestre de 2021, equivalente a 101 pesos.
Para darte una mejor idea de cuánto puedes llegar a ganar de acuerdo con la profesión que el elijas, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) cuenta con la herramienta Compara carreras y aquí te presentamos el Top Ten de las mejor pagadas, según el salario promedio mensual.
1 Medicina tiene un salario promedio de 17 mil 889 pesos.
2 Finanzas, banca y seguros, 17 mil 50 pesos.
3 Construcción e ingeniería civil, 14 mil 848 pesos.
4 Ingeniería mecánica y metalurgia, 14 mil 493 pesos.
5 Tecnología de la información y de la comunicación, 14 mil 409 pesos.
6 Electricidad y generación de energía, 13 mil 977 pesos.
7 Negocios y comercio, 13 mil 824 pesos.
8 Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales, 13 mil 778 pesos.
9 Ciencias de la computación, 13 mil 699 pesos.
10 Minería y extracción, 13 mil 678 pesos.
Según el IMCO, el salario promedio mensual a nivel nacional es de 6 mil 687 pesos.
Aunque no es algo nuevo, la pandemia dio un impulso mayor a las clases a distancia, en las que universidades públicas y privadas tienen la opción de estudiar estas carreras también en línea.
El IMCO es un centro de investigación apartidista y sin fines de lucro que investiga con base en evidencia para resolver los desafíos más importantes de México.
MRA