Más Negocios

Esperan jugueteros su "regalo" navideño

En esta temporada navideña prevén un incremento de 4% en las ventas con relación a la misma época del año pasado.


Al ser la Navidad la temporada más benéfica para los comerciantes de juguetes, se espera que haya un incremento de ventas de hasta 4 por ciento en todo el país en comparación con el año pasado, lo que significa una derrama económica de dos mil 400 dólares.

Esto de acuerdo a la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), cuyo presidente, Miguel Ángel Martín, explicó en entrevista con Notivox Monterrey que este año ha derivado en buenas ventas y crecimiento del sector juguetero en México.

El crecimiento del 4 por ciento, según indicó, se dará en la temporada decembrina, que abarca del 10 de diciembre al 10 de enero, aunque consideran también cierto beneficio por las ventas del Buen Fin que se lleva a cabo en el fin de semana del 13 al 16 de noviembre.

“Lo que es la colocación de juguetes está hecha desde agosto, pero básicamente los números gruesos que tenemos es que basado en el comportamiento que tenemos de la industria es que habrá un crecimiento de alrededor del 4 por ciento, comparado con el año pasado en términos reales”, apuntó.

Sin embargo, la mayor parte de las ventas del año se registra en la época decembrina, de acuerdo con Martín. Los cálculos de los jugueteros establecen que más de la mitad de las ventas de juguetes se realizan en esta temporada.

“Esto se traduce en una venta de aproximadamente de la industria del juguete en dos mil 400 a dos mil 420 millones de dólares. Esto es en cuanto a consumo interno en México, y de ese porcentaje, alrededor del 65 por ciento corresponde a ventas del 10 de diciembre al 10 de enero”, aseguró.

Martín recordó que en este año se vivió un crecimiento de la industria del juguete en el país, llegando a posicionar a México como el tercer exportador a nivel mundial. Esto impulsado tanto por empresas internacionales con sede de manufactura en el país, pero también por la misma industria original mexicana.

Expresó que el crecimiento sí es impulsado por empresas del tamaño de Lego (en Ciénega de Flores), pero también por empresas como Mi Alegría e Industrias Martín.

“Actualmente México es el tercer exportador mundial de juguetes. Hay historias de éxito de todo tipo, como grandes como Lego en Monterrey que vino y se instaló en México creciendo cada vez más su potencial, y este año ya anunció más inversión.

"También está por ejemplo, Algara con Mi Alegría que se hace en México y se exportan a Centro América y en casos a Estados Unidos. También Industrias Plásticas Martín que ya exporta su arena a China, siendo la primer empresa mexicana que exporta allá”, detalló Martín.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.