De acuerdo con la estadística de las Organizaciones Certificadas en el Modelo de Equidad de Género, publicada por el Instituto Nacional de las Mujeres con vigencia hasta 31 de diciembre de 2015, en conjunto Coahuila y Durango sumaron 5 empresas o instancias gubernamentales en este rubro.
Contextualizando, de acuerdo al INMujeres, el Proyecto Generosidad se inserta dentro de los proyectos del Instituto al ofrecer la oportunidad de probar y evaluar herramientas para promover la equidad de género y proporcionar insumos para definir, ajustar o modificar la estrategia general del Inmujeres.
[OBJECT]Dentro de los trabajos que ejecutó este proyecto, se desarrolló el Programa de Certificación, que incluye la generación del Modelo de Equidad de Género MEG:2003.
Dentro del listado de organizaciones públicas y privadas que mantuvieron vigente su certificado en el Modelo de Equidad de Género, planteadas en http://www.gob.mx/inmujeres, de un total de 220 organizaciones certificadas con vigencia hasta el 2015, sólo menciona empresas certificadas de Coahuila y de Durango, 3 y 2 respectivamente.
Registrada en 2011, la firma Alcance Consultores de Durango, Durango, y en el 2011 el H. Ayuntamiento de Durango.
En tanto que en Coahuila, registrada en el 2013, el Gobierno del Estado de Coahuila, en 2013 la firma GST Manufacturas de México, Coahuila. Y en el 2013: Industrias Acros Whirpool, también en Coahuila.