La tendencia de ofrecer en un solo sitio de internet la oferta de varias compañías, hizo que Klaus Frank apostara en concentrar en una página los servicios de las empresas de mensajería y paquetería, ahora el sitio EnvíaYa.com, reporta un crecimiento mensual de 15 por ciento y estima alcanzar al cierre del año un avance de 300 por ciento.
En entrevista con MILENIO, Klaus Frank estimó que sus proyecciones se sustentan en el crecimiento de las empresas de mensajería y paquetería que crecen un 15 por ciento al año, además de una mayor penetración del comercio electrónico.
EnvíaYa.com es un integrador web de servicios de paquetería y mensajería, concentra la oferta de empresas como DHL, Reedpack, UPS, 99 minutos y a través de un cotizador online se pueden comparar precios de cada uno de los servicios y contratarlos, “somos el intermediario,” explicó.
La plataforma de servicio es de origen mexicano, concentra sus operaciones en el país, pero tiene un alcance internacional por las alianzas con las principales compañías logísticas, se puede enviar paquetes a cualquier parte, basta con proporcionar el código postal de la ciudad origen y el código postal de la ciudad destino.
Klaus Frank apuesta a que este sitio ya participe de un mercado que se estima en México es de 12 millones de envíos al mes, en tanto que el comercio electrónico crece a una tasa de 25 por ciento anual, en el que México y Brasil son los países en América Latina que más están creciendo.
Debido al volumen de paquetería que concentra, las economías de escala y los acuerdos con las diversas empresas de este sector, permiten a los clientes obtener mejores precios, el costo de envío incluso puede reportar precios hasta 20 por ciento menores.
En EnvíaYa el proceso de contratación es más fácil y más accesible al cliente final y el sistema permite rastrear las 24 horas del día y los 365 días de año los envíos.
Por otra parte,. Frank señaló que entre los factores que aún detienen el comercio electrónico en México es que no todas las personas tienen acceso a internet, en algunas zonas es muy caro, además de un tema de desconfianza y falta de bancarización, “a la gente no le gusta dar sus datos bancarios en línea, desconfía que les lleguen sus paquetes y que las páginas sean fraudulentas”, agregó.
A dos años de su ingreso al mercado, Klaus Frank señaló que han generado cerca de 15 empleos, han perfeccionado la parte tecnológica y a la fecha cuentan con alianzas con tiendas en línea.
“Estoy convencido de que este es el futuro, no sólo en el caso de la logística, sino prácticamente en todos los servicios. La gente se mete a internet, compara y dónde obtenga todo más rápido y a un mejor precio, es dónde se va a quedar. EnvíaYa tiene la ventaja de ser el primer integrador de servicios de paquetería en el país”, apuntó.
CPR