Aprovechar las opciones de energías renovables, como la eólica o la solar, es un costo que debe asumir la iniciativa privada, aunque no en las proporciones que pide la ley, debido a que u producción es alta y el servicio de esta, temporal.
Durante su ponencia en el Segundo Symposium Realidad Energética, Escenarios Diversos, el director de operaciones de Grupo Alfa, Carlos Flores, dijo “Hay que meterle a las energías renovables pero no en las cantidades que pide y exige la ley. La eficiencia, disponibilidad y competitividad, es lo necesario para la generación de energía. Son energías temporales y no permanentes, la energía solar y eólica”.
Dijo que en caso de la solar es más cara porque se requiere de mayor capital. Las energías limpias cuestan más, generan menos “por eso invitamos a los inversionistas a meterles dinero, por eso es un reto muy importante”.