El presidente de la Cámara de la Industria del Mezcal, Raymundo Chagoya, afirmó que los bloqueos que mantienen los profesores de la sección 22 mantienen en las carreteras han impactado a las ventas nacionales e internacionales de la bebida.
Dijo que su principal problema es que las aseguradoras no cubren daños por hechos como vandalismos y saqueos.
"Sabemos que 4 empresas de la zona de Sola de Vega, Matatlán y Miahuatlán no han podido trasladar los pedidos por el miedo a ser víctimas del vandalismo o saqueo", dijo.
Agregó que esta situación ha mermado las ventas, porque se trata de una industria efervescente "de mucha emoción, de mucho contacto del productor con su marca" y este tipo de actos generan que haya desanimo del productor y del comprador y desacelera los tratos y citas comerciales.
"Llevamos más de dos semanas que ningún productor acude a la Ciudad de México a tratar de negociar con ninguna cadena de autoservicio o no se está viajando a los Estados Unidos a realizar ventas de producto", advirtió.
Aseguró que el bloqueo de carreteras en algunos tramos está alentando el mercado informal, principalmente por las personas que adulteran el producto porque no hay ninguna autoridad que los regule, vigile o persiga, por lo que aprovechan la situación para introducir su producto en el mercado negro.
Recordó que el año pasado se logró certificar 2.2 millones de litros de mezcal, y este año se espera que se mantenga y no baje esta certificación.
El líder la Cámara de la Industria del Mezcal dio a conocer que hay optimismo porque durante las fiestas de la Guelaguetza y la Feria Internacional del Mezcal se puedan recuperar las ventas que no han realizado por los bloqueos carreteros.
Dijo que los gobiernos estatal y federal han invertido 3 millones de pesos para organizar la feria del mezcal en Oaxaca este año, donde se esperan ventas a granel por más de 5 millones de pesos.
-¿Cómo se le va hacer para que acuden los expositores y los compradores a la feria del mezcal en Oaxaca?
- Esa es la pregunta del millón, tenemos una veladora encendida para que este conflicto se solucione en los próximos días y haya las condiciones para que puedan celebrar nuestras fiestas.
Esperamos más de 300 compradores y tendremos más de 55 marcas expositoras, a los cuales se les están buscando ofrecer todas las condiciones de seguridad para que puedan realizar sus mesas de negocios.
La Décima Novena Feria del Mezcal se realizará del 23 de julio al 6 de agosto y se espera la presencia de 55 empresas distribuidoras de la bebida. Junto con el mezcal también habrá una exposición de marcas de cerveza artesanal oaxaqueña elaborada por empresarios locales.
Con información de Óscar Rodríguez