Negocios

Calpan vuelve a la normalidad tras alerta volcánica del Popocatépetl

El edil Fernando Castellanos, comentó que ahora, los habitantes se preparan para atraer al turismo con la ruta de chile en nogada.

Tras la contingencia generada por el volcán Popocatépetl y luego que el nivel de alerta bajó de amarillo fase 3 a 2, los pobladores en San Andrés Calpan, municipio ubicado en las faldas del coloso, retomaron sus actividades cotidianas y se preparan para la temporada de chile en nogada; sin embargo, se mantienen medidas preventivas y de seguridad en la zona.

Así lo explicó el edil de esa localidad, Fernando Castellanos Hernández, al señalar que se seguirán las recomendaciones del gobierno del estado, así como los planes preventivos que se pongan en marcha ante el cambio en la alerta volcánica.

“Tenemos que seguir las instrucciones del gobierno del estado y estar atentos al coloso porque realmente vivimos muy cercanos a él. Ha disminuido tanto la exhalación de ceniza y todo está volviendo a la normalidad, pero siempre tomando las medidas de seguridad, de protección civil del estado, del municipio y de los diferentes municipios en los alrededores que están atentos para cualquier situación y alerta que tengamos”, señaló.

Entrevistado el término de la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía y la organización Fuerza Migrante, el alcalde de San Andrés Calpan comentó que la llegada de visitantes a la localidad disminuyó con la emergencia volcánica, por lo que ahora los habitantes se preparan para atraer al turismo con la ruta de chile en nogada.

Destacó que el turismo representa una importante derrama para el municipio, de tal forma que se trabajará en la promoción de los atractivos con que cuenta la localidad ubicada en automóvil a 50 minutos de la capital poblana.

“La misma gente de la población está sabedora que si no llega gente a visitar las comunidades de San Mateo Ozolco, San Lucas Atzala, es una pérdida para todos. No hubo visitas por la recomendación de no acercarse a las poblaciones cercanas, pero ya se está volviendo a retomar las actividades”, destacó.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) determinó retroceder a amarillo fase 2 el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl ante una disminución en la actividad, en particular, de la señal de tremor con fragmentos incandescentes.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.