José Luis Velasco Lino, delegado federal de la Secretaría de Economía (SE) en la entidad, indicó que por las características y los beneficios que otorga al sector automotriz es muy probable que el próximo año o a más tardar en 2015 la empresa BMW instale una planta más en el país.
"Producir 3 millones de autos muy pocos países en el mundo lo hacen y México es el cuarto productor en vehículos, lo cual es un record y beneficia al sector de autopartes y distribución".
Señaló que la producción de automóviles de este mes será un detonante para el sector el próximo año y habla de cómo México acoge a las armadoras sin importar su país de origen. La expectativa –dijo- es que el próximo año haya un programa de sustitución de importaciones para recibir más armadoras y a su vez se generen más empleos.
"A lo mejor no es en el Estado de México porque actualmente la tendencia es hacía el Bajío; sin embargo, en la entidad lo que destaca es la proveeduría, la logística, la mano de obra calificada y la amplia red de distribución".
Sostuvo que este año fue muy positivo para la industria automotriz que tendrá un crecimiento muy importante para los próximos años y prueba de ello es que en 2014 o más tardar en 2015 la empresa BMW instalará una planta más en el país.
Tan solo en junio de 2011 –refirió- la empresa Mazda anunció una inversión de 500 millones de dólares en Salamanca, Querétaro, y reinvirtió en enero de este año otros 150 millones de dólares. La marca Honda –agregó- invirtió en enero de 2011 en Celaya, Guanajuato, 800 millones de dólares y el pasado mes de mayo destinó otros 47O millones de dólares; mientras que Nissan invirtió en Aguascalientes 2 billones de dólares en enero de 2012.
En total –dijo- son más de 100 empresas de autopartes japonesas, por mencionar algunas, las que se han instalado aquí y que han permitido que México se coloque como el octavo productor y el cuarto exportador de automóviles.
Ante las expectativas, Velasco Lino sostuvo que México necesita desarrollar la industria con más soporte tecnológico y aprovechar la experiencia de Japón, Alemania o Estados Unidos, quienes se han colocado como altos productores de automóviles.