Al menos unos 30 proyectos en materia de energía se están gestando en Nuevo León, lo que significaría una derrama económica de mil 700 millones de dólares de inversión al cierre del año, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) del Estado.
El secretario Fernando Turner explicó en rueda de prensa que, en su mayoría, los proyectos son de empresas extranjeras, mencionando sólo una compañía mexicana dentro de estos proyectos: Cemex. Además, se concentran en sectores de energía renovable como eólica y fotovoltáica.
Uno de los retos que tiene el estado en este sentido es la integración de empresas nacionales, pero también de pequeñas y medianas empresas en la cadena productiva del sector energético, puntualizó. Sobre todo aquellas que se concentran en manufactura.
"Son números muy importantes, pero tenemos que cachar que más parte de eso sea de bienes nacionales. Nuevo León tiene una ventaja muy grande: es el segundo más grande de concentrador de energía del país. Eso nos tiene que ayudar a que las Pymes tengan demanda de productos e integrarlas en el sector", mencionó el funcionario.
El sector energético de Nuevo León está rezagado, advirtió Turner. Hay poca infraestructura y falta mejorar la educación en el estado, para poder proveer mano de obra calificada.
De acuerdo con información de Sedec, los proyectos que se están gestando en la entidad estarán arrancando operaciones en dos o tres años, y se localizarían en diferentes puntos de la entidad.
Dijo que hay inversiones en Pesquería, Linares y Anáhuac, entre otros municipios, pero esto depende de la vocación de la empresa.
"Todos los (proyectos) fotovoltáicos van al sur del estado, ya hay una empresa francesa que tiene asignado un predio... Los proyectos eólicos se están concentrando en el norte, en Sabinas Hidalgo, Santa Catarina, esa zona por ahí", informó.
Aún no lo invita el Congreso
El funcionario reconoció que no ha recibido invitación por parte del Congreso del Estado para hablar sobre el tema de los incentivos de Kia Motors.
No obstante, aseguró que se encuentra en disposición para hacerlo, sí así lo pide el Poder Legislativo y el gobernador.
Además de que esto será "bueno", ya que hará la comunicación más directa y se podrá ahondar en temas.
"Hasta ahorita no he recibido citatorio, y si el gobernador así lo dispone, encantados. Creo que sería bueno, pero lo que diga el gobernador", mencionó.