Las nuevas tendencias tecnológicas, la creación de empresas que funcionan en su negocio de manera alterna a lo tradicional y la evolución de los consumidores que esperan una relación interpersonal con sus proveedores han orillado a las empresas a optar por nuevas tendencias de atención al cliente.
Alex Barrera, vicepresidente de Zendesk para América Latina, explicó en entrevista para Notivox Monterrey que varios factores han orillado a las empresas nacientes o a aquellas que tienen mucho tiempo operando a mejorar e innovar en sus procesos de atención al cliente, para poder mantener importancia en una economía cada vez más digital.
"En México hay muchas empresas a la vanguardia que están creando una nueva cultura de servicio al cliente. Vemos empresas intentando cambiar el modelo de negocio, muy a la vanguardia de las nuevas tendencias.
"Es curioso porque este empuje de otros países, en América Latina y en México, están creando un cambio en las empresas tradicionales, como los bancos, aseguradoras, y grupos tradicionales que ya están digitalizados, pero están buscando estrategias nuevas para cambiar cómo interactúan con sus clientes", consideró Barrera.
El directivo de Zendesk en América Latina insistió en que son empresas, principalmente de sectores como el de retail, servicios, comercio, y fintech (tecnologías financieras) los que están impulsando estos cambios.