Más Negocios

Empresarios turísticos piden apoyo para Oaxaca y Chiapas

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo que esperan que cuando se retome el diálogo con los maestros de la CNTE, bajen los ánimos y se logre terminar con los bloqueos en estas entidades.


Las asociaciones y federaciones de la industria turística hicieron un llamado al gobierno Federal para que se apoye a los estados de Oaxaca y Chiapas, ya que se encuentran en riesgo de tener fuertes pérdidas por los bloqueos que se realizan en las carreteras.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, comentó que esperan que cuando se retome el diálogo con los maestros de la Coordinadora, bajen los ánimos y se logren acuerdos con un diálogo respetuoso para tratar de solucionar las inconformidades.

“Estamos pasando por transformaciones los cambios generan dificultades, a veces pensamos que ya hay ciertas reformas que pasaron, pensemos en la educativa y luego, meses después vienen resistencias, es normal, lo que creo que si es importante es que lo hagamos y aprendamos a discutir en convivencia, en paz, con serenidad, con buen ánimo, porque al final del día todos perseguimos lo mismo, que a México le vaya bien”, dijo De la Madrid.

De igual forma el secretario habló del discurso que ha manejado a lo largo de su campaña Donald Trump, y presentó un video en el que se muestra la importancia de la relación de México con Estados Unidos, haciendo alusión a lo importantes que son las alianzas comerciales, e invitó a los hoteleros y representantes de agencias de viajes a presentarlo a los turistas norteamericanos.

Explicó que en estados Unidos han utilizado a los mexicanos como tema de campaña, no necesariamente positivo, más bien bastante negativo, y también lo que ha ocurrido tiene su explicación es porque hay grupos importantes en Estados Unidos que se han visto afectados, pero no es culpa de México, ni del comercio, es simplemente un proceso de automatización que en el mundo se está dando.

“Les queremos dar a todos ustedes herramientas de que pueden compartir con los americanos que vengan a México sobre qué es realmente nuestro país para ellos, sólo déjenme decirles que no habría industria Automotriz en Estados Unidos, no habría industria probablemente electrónica, no habría industria de maquinaria pesada si no fuera por la producción conjunta con México, entonces yo les digo: no se preocupen por los empleos que crean que han perdido, sino por los que perderían si se perdiera la relación con México”, destacó.

Aseguró que esta es una relación ganar, ganar, donde les ha ido muy bien a los mexicanos, pero también les ha ido muy bien a los norteamericanos, y es una asociación que tiene que seguir construyéndose.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.