Negocios

Pese a pandemia y críticas, empresarios no dejaron de pagar impuestos: CCE

Durante la pandemia del covid-19 que impacto también en las finanzas de las empresas, éstas fueron solidarios con el gobierno, aseguró el gremio empresarial.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, aseguró que pese a la pandemia del coronavirus, y a las críticas por parte de las autoridades del país, los empresarios no dejaron de pagar sus impuestos y contribuyeron a los proyectos de infraestructura del gobierno.

Durante su participación en el evento sobre la premiación de las "Empresas Excepcionales", el dirigente empresarial refirió que el sector privado en todos sus tamaños ha sido colaborativo con la sociedad y con el mismo gobierno.

"Los empresarios a pesar de la crisis y de la dificultad, siguieron dándole a su gobierno la enorme cantidad de recursos económicos, vía el pago de sus impuestos, para que le pudiera hacer frente a la pandemia, a la transferencia de gastos sociales, a la protección de los más débiles, a la continuación de los proyectos de infraestructura que nuestro gobierno pretende", afirmó.

Expuso que todas estas acciones fueron hechas, porque los empresarios, aún en problemas, y en condiciones difíciles para mantener el empleo, "sus negocios caminando, para poderlos adaptar, también fueron solidarios con su autoridad y con su gobierno".

"Todas estas cosas fueron hechos, porque los empresarios aún en problemas, aún en condiciones definitivamente difíciles para mantener el empleo, para mantener sus negocios caminando, para poderlos adaptar también fueron solidarios con su autoridad y con su gobierno, también pagaron sus impuestos", destacó.

En ese sentido indicó que no solo en el 2021 fue un gran aporte el pagar los impuestos, "es impresionante ver que en el año 2020 el gasto público total pudo crecer contra el año 2019".

Salazar Lomelín también destacó la capacidad de captación de recursos fiscales en el año 2021, mayor que la del año anterior, lo que impulsó el incremento en el Proyecto de Presupuesto de Egresos presentado hace semanas.

"Se vuelve a repetir un incremento y un crecimiento del gasto del dinero que ustedes como empresarios, como ciudadanos, como familias mexicanas, le vamos a transferir a nuestra autoridad para que pueda ser lo que él está haciendo con él, los recursos públicos para que pueda representar definitivamente ese compromiso del empresario mexicano", dijo.
"A ese empresario que se le crítica, que se le dice que no tenemos la solidaridad, se demuestra con hechos no con palabras no con situaciones en donde a veces se denosta la actividad siempre creciente del empresario. Nosotros desde el Consejo Coordinador Empresarial hemos tratado de promover lo que le hemos llamado la dimensión social del empresario", finalizó Lomelín.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.