Más Negocios

Empresarios gastan mucho en consumo de energía

Han trabajando de la mano con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para establecer a través del FIDE proyectos de financiamiento para el ahorro.

Teodoro Martínez Castillo, presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (ADEIEM), señaló que actualmente el consumo de energía eléctrica resulta muy costoso para el sector, especialmente en las horas pico, ya que representa un 24 por ciento más en comparación con otros socios comerciales, lo cual le resta competitividad a la entidad y al país.

Sostuvo que han venido trabajando de la mano con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para establecer a través del Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica (FIDE) proyectos de financiamiento para el ahorro, la ampliación de la red entre otros servicios.

Tras su reunión con empresarios españoles dedicados al sector energético, afirmó que en este momento las compañías están realizando proyectos de ahorro y abasto de energía con financiamiento e innovación, y apuntó que sin duda tendrán que seguir buscando esquemas que permitan a las empresas tomar decisiones adecuadas, basándose en la calidad y en los costos competitivos.

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.