Empresarios de EU y México acuerdan fortalecer relación bilateral

Ambos países comparten la visión del libre comercio y acordaron cuatro principios para guiar el futuro de la relación entre ambos países, indicó el Consejo Coordinador Empresarial.

Líderes empresariales de México y Estados Unidos se reunieron en la Ciudad de México por la IX Reunión del US Mexico CEO Dialogue, donde el principal tema fue fortalecer la realción bilateral y las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que el grupo acordó cuatro principios para guiar el futuro de la relación entre ambos países: no impactar el ambiente de negocios de forma negativa, mantener la certidumbre jurídica y el estado de derecho, operar bajo reglas de mercado e incrementar la competitividad regional y de cada país.

TE RECOMENDAMOS: Trump estudia realizar acuerdo o con Canadá o con México

“Compartimos la visión del libre comercio como un instrumento para generar prosperidad a través de la inversión, la creación de empleos de calidad y el crecimiento económico de nuestros dos países. Celebramos que, independientemente de las coyunturas políticas, la comunidad empresarial de Estados Unidos y México mantenemos una agenda de prioridades y coincidencias para incrementar nuestra competitividad”, indicó Juan Pablo Castañón, presidente del CCE.

A su vez Guillermo Vogel, director y vicepresidente del Consejo de Administración de Tenaris, indicó que la relación entre ambas naciones va mucho más allá del comercio.

“Los sectores privados de ambos países coinciden plenamente en que si no actuamos como región, México y EU se encontrarán en una posición mucho más débil para enfrentar la competencia de Asia y otras regiones del mundo”, dijo.

Especificó que la integración es esencial para la inversión, el crecimiento y la generación de empleo, así como para la robusta agenda de asuntos bilaterales, entre ellos la migración y la seguridad.

En su intervención Thomas J. Donohue, presidente y director ejecutivo de la US Chamber of Commerce, afirmó que “a pesar de los importantes desafíos que en los que nos encontramos, hoy más que nunca es importante que las comunidades empresariales de Estados Unidos y México trabajen de manera conjunta para continuar avanzando en nuestra agenda bilateral hacia una relación más fuerte y vibrante".

Añadió que “no podemos permitir que el debate sobre el TLCAN ponga en riesgo la relación comercial de Estados Unidos con México, ni podemos dejar que opaque otras áreas de oportunidad”.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.