El sector empresarial tanto de Tamaulipas, como de todo México, debe ser cauteloso con el escenario que se avecina en los próximos meses ante la falta de acuerdos para renovar el Tratado de Libre Comercio y la elección presidencial del 2018, explicó Jonathan Heath, vicepresidente del Comité de Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano.
En charla que tuvo con cerca 76 integrantes de la iniciativa privada del sur de estado, expuso el panorama económico que está por venir, agregando que no debe descartarse una recesión como también una suspensión en la llegada de inversión extranjera, a lo que sugirió ser creativos y detectar áreas de oportunidad para sostenerse.
TE RECOMENDAMOS: Invierten 850 mp en cámaras de frío para banco alimentario
“Los escenarios que se están manejando en México están enfocados en lo que sucederá con la elección presidencial del 2018 y en que no va bien las negociaciones con Estados Unidos para renovar el Tratado de Libre Comercio. Por esta razón, lo que se recomienda a todos los empresarios no solo en Tamaulipas sino en todo el país es mantener la cautela, a valorar lo que sucede, incluso la propia inversión extranjera va a tener una posición muy conservadora”, indicó el especialista.
En el caso del TLC, tras pasar la cuarta ronda no se dieron buenas noticias, considerando que pese tras las pláticas de autoridades de México, Estados Unidos y Canadá no han sido fructíferas como los optimistas esperaban, llamándolo el representante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas como un fracaso.
JACM