Negocios

Reporta Alfa flujo por 519 mdd

Alpek reportó un flujo menor a lo estimado, debido al impacto por menores precios del petróleo y materias primas.

Alfa, al cierre del primer trimestre del año, reportó un flujo de operación de 519 millones de dólares, de acuerdo a la información reportada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En resumen, el conglomerado dio a conocer que Alfa tuvo un flujo en línea con la guía del año, y logró una adopción de la nueva norma contable sobre arrendamientos, que causó 388 millones de dólares de aumento en su deuda neta.

En cuanto a Alpek, reportó un flujo menor a lo estimado, debido al impacto por menores precios del petróleo y materias primas, y durante el trimestre se logró la adquisición de la planta recicladora de PET en Estados Unidos, con una capacidad instalada de 45 mil toneladas al año.

En cuanto a Sigma, se tuvo un aumento en el flujo año contra año impulsado por ventas en México y Estados Unidos; Nemak reportó ingresos y flujos que reflejan la anticipada disminución en los volúmenes en la mayoría de sus regiones.

Axtel tuvo un crecimiento del 7 por ciento en su flujo en comparación con el año pasado, ajustado por la venta del negocio del mercado masivo y las torres de transmisión, y finalmente en cuanto a Newpek, se reportaron resultados que reflejan una menor producción debido, principalmente, a la venta de activos en Estados Unidos como Eagle Ford Shale y Wilcox.

Álvaro Fernández, director General de Alfa, detalló que los resultados operativos y financieros de la compañía estuvieron "en línea" con la guía del año, y que habían anticipado un menor flujo año contra año en la mayoría de los negocios, después de haber reportado resultados récord en el 2018.

"Un mejor desempeño a lo estimado para Nemak y Axtel en el 1T19 compensó el impacto de menores precios del petróleo en Alpek y Newpek. Sigma reportó resultados conforme a las expectativas, no obstante, la empresa está atenta a la reciente alza en los precios del cerdo asociados a la fiebre porcina principalmente en China.

"Sigma trabaja en diversos frentes para mitigar el posible impacto de los altos precios del cerdo en sus operaciones", argumentó.

Detalló además que el aumento en la deuda neta consolidada al cierre del primer trimestre del año se debe al efecto inicial de la adopción de una nueva normal contable sobre arrendamientos que entró en vigor el primer día del año que corre, pero adelantó que esperan una notable reducción de la deuda neta por la generación de flujo y venta de activos no prioritarios en varias subsidiarias.

Fernández recordó además que el 28 de febrero de este año, la empresa celebró su Asamblea Anual Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, en donde se aprobó un monto máximo para recompra de acciones de 5 mil 800 millones pesos, o aproximadamente 300 millones de dólares.

Y destacó que en la misma asamblea se designó a un onceavo miembro independiente del Consejo de Administración, con lo que aumentó a 85 por ciento la proporción de Consejeros Independientes. Cabe recordar que este consejero es José Antonio Meade, ex candidato presidencial por el PRI.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.