El sistema educativo en México debe fomentar el liderazgo y el desarrollo empresarial para mejorar el empleo, impulsando a las pequeñas y medianas empresas a sentirse responsables de generar más oportunidades y con mejor calidad de empleo, a decir de Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey.
TE RECOMENDAMOS: Firma UANL convenio con Unicef en pro de la infancia
The Report: México 2017, estudio realizado y publicado por Oxford Business Group detalló que el sector educativo en Nuevo León, impulsado por instituciones educativas locales, favorece a un mejor sistema educativo que fomenta las oportunidades laborales.
"Gracias al esfuerzo de nuestras universidades, muchos estudiantes se quedan en Nuevo León para desarrollar ideas y crear negocios competitivos. Los sueldos en este estado son un 60% superior a la media nacional. México tiene que pasar de ser un país de mano de obra a una mente de obra", argumentó Alva en el estudio de Oxford Business Group.
De acuerdo al presidente del sistema Tec, en el país se enfrentan dificultades actualmente que involucran lograr con éxito un emprendimiento, una tarea sumamente difícil. A pesar de que se tiene un nivel de emprendimiento más alto que en Estados Unidos, el sistema burocrático es más complejo y el financiamiento más difícil.
Esto, insistió, es lo que ocasiona que muchas empresas mueran. Y se debe combatir con iniciativas que permitan mejorar la calidad del emprendimiento, pero también la creación de empresas con menor inversión, o hasta cero.
De acuerdo a cifras de Alva, el 23 por ciento de los graduados del Tecnológico de Monterrey crea una empresa en tres meses, y el 60 por ciento en 25 años, después de haber terminado sus estudios.
''La competitividad de cualquier país está altamente relacionada con el tipo y grado de educación. México tiene el capital humano necesario para evolucionar, pero necesita el apoyo del Gobierno y de las universidades para facilitar el proceso de desarrollo de nuevos negocios.
''Además de basar la educación en el liderazgo y el emprendimiento, el Tecnológico de Monterrey forma líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente y se distingue por ofrecer un modelo educativo de vanguardia'', aseguró.
KDSC