Negocios

Emiten lineamientos para comisión encargada de las TICs y seguridad informática

Las subcomisiones y grupos de trabajo que fueron creadas a partir del acuerdo que creó en forma permanente la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico, publicado en el DOF el 9 de diciembre de 2005 fueron eliminadas.

Después de que el pasado 10 de marzo se publicó el decreto por el que se crea la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información (CITICSI), hoy se dieron a conocer los lineamientos para su funcionamiento, integración y organización.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la comisión de la CITICSI para el cumplimiento de su objeto podrá acordar la conformación, modificación o extinción de subcomisiones y de grupos de trabajo. 

Dichas comisiones se integrarán de forma honorífica por el personal de las instituciones que les comisionen para ello, su participación no ocasionará una retribución económica adicional.

La integración de cada subcomisión será propuesta por la presidencia de la comisión, y sometida a la consideración de sus integrantes. En las actividades de cada subcomisión podrán participar con derecho a voz, pero sin voto, personas invitadas de los sectores académico, social y empresarial con reconocido prestigio en la materia.

Las subcomisiones podrán proponer ante la comisión, proyectos de lineamientos, guías y otras disposiciones en las materias de su competencia, proponer la aprobación de acuerdos interinstitucionales, y elaborar informes y análisis relacionados con las temáticas que abordan.

A propuesta de cualquiera de sus integrantes, la comisión podrá conformar grupos de trabajo para la concertación de acciones y atención de rubros estratégicos en materia de tecnologías de la información y comunicación, y de la seguridad de la información para la administración pública federal. Serán conformados por el personal especializado de las instituciones integrantes de la comisión.

Los grupos de trabajo tendrán asignadas tareas específicas, mismas que deberán desarrollar en los tiempos que la comisión les señale, entregando los resultados e informes que la comisión determine para cada tarea.

Con la finalidad de que exista una adecuada coordinación entre las instituciones integrantes de la comisión en las materias de su objeto, se constituyen con carácter permanente las siguientes subcomisiones:

  • Gobierno electrónico e Interoperabilidad, la cual tendrá por objeto la mejora de los trámites y servicios digitales, así como la interoperabilidad de los sistemas e información.
  • Firma Electrónica Avanzada, se encargará de la implementación, operación, y homologación de los procedimientos y tecnología de la firma electrónica avanzada.
  • Seguridad de la Información, que establecerá una coordinación entre las instituciones que participan en los ámbitos de atención a la seguridad de la información.

En un plazo máximo de cuarenta y cinco días hábiles posteriores a la entrada en vigor de los presentes lineamientos, las personas integrantes de la subcomisión de gobierno electrónico e interoperabilidad, deberán proponer a la comisión los lineamientos para la interoperabilidad, conexión e intercambio de información para la mejora de los trámites y servicios digitales.

Además, en el mismo plazo, las personas integrantes de la subcomisión de firma electrónica avanzada deberán proponer a la comisión los lineamientos para la implementación, homologación, operación y reconocimiento de la firma electrónica avanzada.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.