Negocios

Negocios de embotelladoras, purificadoras y de lácteos en Tampico, en crisis de agua

Crisis hídrica

Existen cinco empresas afiliadas a Canacintra afectadas por el bajo suministro del líquido. En reunión, tratan medidas a tomar ante dicha situación

Negocios ubicados en Tampico y la Zona Conurbada que requieren utilizar agua para sus procesos y productos, resienten la falta de suministro ante los bajos niveles del sistema lagunario. Entre embotelladoras, purificadoras de agua y también de lácteos enfrentan problemas, indicó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

El tema está en un punto crítico, expuesto por la Mesa Ciudadana a los socios del organismo privado. La titular Cleotilde Treviño Castillo explicó que las marcas afiliadas, más de 60, adecuaron parte de sus operaciones a fin de evitar mayor impacto, como al mismo tiempo cumplir con las medidas de racionamiento aplicadas desde esta semana.


“Tenemos más de 60 afiliados dentro de la cámara; hasta el momento, cinco de ellos que son propietarios de embotelladoras, de procesadoras de lácteos y purificadoras, están teniendo muchos problemas para producir y vender ante estos tandeos ejercidos por la Comapa ante la crisis en el sistema lagunario”, declaró.
Canacintra Tampico recibió a integrantes de la Mesa Ciudadana del Agua. (Víctor Durán)
Canacintra Tampico recibió a integrantes de la Mesa Ciudadana del Agua. (Víctor Durán)


Estas franquicias cuentan con centros de producción y sitios de distribución como de venta en Tampico, Ciudad Madero y Altamira. Tienen al menos 30 años de experiencia y entregan la mercancía al cliente directo o bien lo proveen a otros negocios. Por tal motivo, requieren el agua.


La presidenta de la Delegación añadió que al ser parte de la micro, pequeña y mediana empresa, sin manejar los grandes volúmenes de las industrias, analizan cada una de las posibilidades de abastecerse del elemento, en tanto esperan informes de las autoridades para la normalización, planteada como indefinida dentro del mencionado encuentro.

“Al final de cuentas son pymes sin altos consumos, sin embargo, el giro los obliga a necesitar volúmenes más elevados que otros socios. Vamos planteando sus requerimientos y la manera de poder ayudarles, a fin de contar con el abasto necesario y afrontar esta crisis cuyo impacto no solo es al sector empresarial, sino a la población en general”, acotó Treviño Castillo.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.