Negocios

Atracción de inversiones y diálogo, los retos con miras al 2024 en Puebla: Coparmex

José Medina destacó que los problemas de inseguridad preocupan a la iniciativa privada, toda vez que 1 de cada 5 empresas ha sido víctima de la delincuencia.

Medidas para reforzar la seguridad, cumplir con los puntos del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) para la atracción de inversiones, así como establecer canales de diálogo, son los retos que México enfrenta de cara a las elecciones en 2024, destacó el presidente nacional de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza.

Entrevistado en el marco de la toma de compromiso del nuevo consejo directivo de la Coparmex Puebla para el periodo 2022 – 2024 que encabeza Rubén Furlong Martínez, Medina Mora Icaza destacó que los problemas de inseguridad preocupan a la iniciativa privada, toda vez que una de cada cinco empresas adheridas al organismo han sido víctima de la delincuencia en los últimos doce meses.


"Desde luego hay una preocupación por la creciente inseguridad (...). En primera instancia, el robo de mercancías; en segundo lugar, el robo de vehículos; en tercera, la extorsión que incluye el cobro de piso. Por eso es importante el que las empresas tengan estos protocolos de seguridad y, también, comunicación con las autoridades para con esto podamos lograr ese Puebla seguro, ese México seguro que todos queremos”, explicó.

El líder del sector patronal señaló que México, y en territorios como el de Puebla, se cuenta con el potencial para atraer inversiones, de tal forma que, es necesario garantizar el estado de derecho y generar condiciones que permitan atraer nuevos proyectos, como el de la planta Tesla.

“Si realmente cumplimos con lo que firmamos en el TMEC y se aprueban los proyectos de inversión en energía, podemos atraer mucha inversión. Hay muchos proyectos, no solo el de Tesla, sino una gran cantidad de proyectos que pueden llegar a todo el país y, por eso, la apuesta es que cumplamos con el estado de derecho a aquello a lo que nos comprometimos porque esto genera certeza jurídica para las inversiones”, resaltó.

Plan B del INE es anticonstitucional


En su mensaje ante empresarios y expresidentes de la Coparmex, Medina Mora Icaza cuestionó el llamado plan B de la reforma electoral, aprobado por los legisladores, al destacar que en el país se requiere de contrapesos para que se haga cumplir la ley.

“La democracia se construye a partir de que haya una división de poderes donde el poder Ejecutivo no le dicte al legislativo cómo tienen que salir esas leyes, veces, sin que salga una coma; donde el poder judicial sea ese contrapeso que detenga, precisamente, cuando las leyes van en contra de lo que establece la Constitución. Para que haya democracia, debe haber contrapesos, en donde los partidos políticos de oposición tienen que hacer su tarea y les tenemos que exigir que lo hagan, pero, también, los gobiernos estatales y municipales tienen que ser contrapeso del gobierno federal, donde lo que pedimos a los gobernadores, a los alcaldes, es que defiendan a su estado, a sus municipios”, añadió.


Diálogo con gobierno de Puebla


Por último, el representante del sector patronal expresó que, independientemente, del partido que gobierna en la entidad poblana, la Coparmex apuesta por el diálogo con las autoridades a fin de atender los desafíos que se presentan.

“La postura de la Coparmex es de total apertura donde nos interesa dialogar y colaborar con los gobiernos, independientemente de qué partido sean. Se requiere la colaboración del gobierno y el sector empresarial, precisamente, para lograr la prosperidad en los municipios en los estados y, en general en el país”, señaló.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.