En los últimos 5 años creció en un 200 por ciento la producción y comercialización de mezcal de Oaxaca en el mercado nacional e internacional, lo que represento ventas por más de 6 mil millones de pesos, confirmó Hipócrates Nolasco Cansino, presidente del Consejo Mexicano Regulador del Mezcal.
Precisó que tan solo el año pasado, se exportaron desde Oaxaca 9 mil litros, que implicaron poco mas de 40 millones de dólares en valor de producción.
El próximo 18 de julio se inaugura la Feria Internacional del Mezcal, en su 18 edición, donde habrá más de 400 expositores locales y nacionales y unas 80 marcas que esperan lograr mesas de negocios para consolidar proyectos de exportación con 7 países, entre ellos Japón, Estados Unidos, Colombia, España, Bélgica, Holanda y Francia.
Todos los participantes en las feria del mezcal, gozarán de certificación oficial y respeto de la denominación de origen, expondrán desde catas hasta maridajes y degustaciones gratuitas para promocionar la bebida.
Hipócrates Nolasco, afirmó que actualmente de la industria del mezcal está valuada en poco mil 200 millones pesos y de ella depende más de 8 mil familias y se estima que la elaboración de la bebida genera un total de 5 mil empleos directos y cerca de 25 mil indirectos.
Confirmó que anualmente en Oaxaca se producen 3 millones de litros de mezcal, de los cuales se estima que 2 millones gozan de plena certificación.
Dijo que en el último año la producción nacional de mezcal creció un 200 por ciento a nivel nacional y un 80 por ciento a nivel de exportaciones.
Aseguró que la mayor parte de la producción mezcalera, un 40 por ciento, se exporta a los Estados Unidos, aunque ya se ha logrado enviar embarques a la Unión Europea, principalmente Inglaterra, España y Francia el continente asiático y Oceanía, al consolidarse ventas en Australia.
De acuerdo al padrón realizado por el organismo, en Oaxaca hay más de 365 marcas mezcal, además de 170 envasadoras y 155 comercializadoras.
Detallo que en los últimos 4 años solo se tienen un reporte de 65 marcas de mezcal de exportación, hoy tenemos 150.
El MEZCAL NO ES UNA MODA, ES UNA TENDENCIA
El presidente del Consejo Regulador del Mezcal, Hipócrates Nolasco, afirmó que el mezcal no es una moda, es una tendencia que va a la alza.
Afirmó que los nubarrones y tiempos oscuros en la industria han quedado en el pasado y se advierten de mejores tiempos.
Uno de los éxitos de la industria, dijo, se puede palpar en la regularización de la bebida, aceptando que cada vez son menos las quejas por la presencia de una bebida adulterada.
Confirmó que el acierto de consolidar una ruta del mezcal ha permitido una reactivación de la industria, reduciendo las cifras de migración de campesinos productores, y lográndose una apreciación del producto, permitiendo ello un repunte en las cifras de empleos generados.
"Hemos pasando de ser una industria de 2 mil a 8 mil familias productoras".