Más Negocios

El campo jalisciense cierra el 2016 con buenos resultados

Los datos oficiales disponibles colocan a la entidad como líder en varios indicadores del sector agropecuario y pesquero, como leche, carne de cerdo, huevo, pollo, agave azul, entre otros


A lo largo de 2016, el campo jalisciense se consolidó por cuarto año consecutivo como líder en la aportación al producto Interno Bruto (PIB) del sector primario del país, con 11 por ciento. Además, se dieron respuestas de fondo a situaciones críticas en productos sensibles como el tema de la leche.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez informó que el trabajo de la mujer aporta seis mil 408 millones de pesos al PIB agropecuario, de los 115 mil millones de pesos que reportó en 2015.

Los datos oficiales disponibles colocan a la entidad como líder en varios indicadores del sector agropecuario y pesquero, como leche, carne de cerdo, huevo, pollo, agave azul, follajes ornamentales y tilapia, por citar algunos.

El funcionario estatal resaltó que diversos indicadores revelan que es determinante el papel de los productores del campo de Jalisco en el abasto nacional, como en el caso del huevo.

Asimismo, destacó que con las políticas públicas implementadas se ha podido dar respuesta a problemas de productos sensibles como el maíz, a través de la Agricultura por Contrato; y ante los conflictos del sector lechero con la conclusión de las plantas deshidratadoras en Lagos de Moreno y Tepatitlán de Morelos.

Padilla Gutiérrez señaló que el campo jalisciense ha crecido en inversiones, generando riqueza y empleo, principalmente por la producción de frutas y hortalizas, lo que incluye los cultivos de aguacate, frutales tropicales y berries, lo que trae consigo arraigo de la gente en el medio rural, de incidir en detonar polos de desarrollo regional, como ocurre en el Sur de Jalisco, Los Altos y La Costa.

En lo que será el escenario de 2017, mencionó el secretario que si bien se tiene el reto de asumir la austeridad presupuestal, se tomaron medidas para consolidar acciones prioritarias, como es el gasto en sanidad agropecuaria y acuícola, además de los seguros catastróficos para enfrentar contingencias climáticas.

Actualmente, Jalisco es líder en generación de empleos en el campo a nivel nacional con 81 mil 634 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, al mes de septiembre de 2016.

MC

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.